Click acá para ir directamente al contenido

Suecia renovará solicitud para interrogar a Julian Assange en Londres

La justicia sueca ha visto frustrados sus intentos por entrevistar al fundador de WiliLeaks desde que se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador, desde julio de 2012, para evitar ser extraditado a suecia.

24Horas.cl TVN

Martes 9 de febrero de 2016

La justicia de Suecia informó este martes que renovará la solicitud para entrevistar a Julian Assange, en el marco de las acusaciones de violación en su contra.

Los fiscales aseguraron que su caso no se vería afectado por un dictamen de Naciones Unidas, donde se afirma que el australiano permanece detenido de manera arbitraria.

La justicia sueca ha visto frustrados sus intentos por entrevistar al fundador de WiliLeaks, quién se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador desde julio de 2012, para evitar su extradición.

Assange, de 44 años, dice que teme que Suecia lo entregue a Estados Unidos, donde las autoridades lo buscan por la publicación de su organización de cientos de miles de cables diplomáticos secretos estadounidenses.

"En relación al informe que fue dado a conocer la semana pasada, puedo afirmar que no cambia mi evaluación inicial en torno a la investigación preliminar", dijo la fiscal a cargo del caso Marianne Ny, en un comunicado.

El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU dijo que Assange debería poder dejar la embajada de Ecuador en Londres sin la amenaza de ser arrestado por Gran Bretaña o de ser extraditado a Suecia.

Los gobiernos de Gran Bretaña y Suecia rechazaron el dictamen de la ONU y dijeron que Assange había elegido voluntariamente quedarse en la embajada.

La autoridad legal sueca dijo que Ny estaba trabajando en una nueva solicitud para entrevistar a Assange, luego de que un pedido previo fue rechazado por Ecuador en enero.

"Es un escándalo que Suecia (...) desafíe abiertamente la decisión de un importante cuerpo de la ONU", dijo a Reuters Per Samuelson, un abogado sueco que representa a Assange.

Assange niega las acusaciones de una violación cometida en 2010 en Suecia, diciendo que son maniobras para llevarlo eventualmente a Estados Unidos, donde continúa abierta una investigación penal por las actividades de WikiLeaks.

Fuente: 24horas.cl con información de Reuters

Foto: Reuters