Click acá para ir directamente al contenido

Televisión pública en Grecia será cerrada por Gobierno

El portavoz del gobierno griego comunicó que la cadena de radiotelevisión pública ERT será cerrada por sus altos costos.

Alejandro González

Martes 11 de junio de 2013

La crisis en Grecia se sigue reproduciendo. Esta vez, la víctima fue la televisión pública del país europeo tras ser anunciado su cierre a través del portavoz de Gobierno.

La decisión, determinada por el Primer Ministro, Adonis Samarás, de corte conservador, repercutió fuertemente en distintos sectores políticos del país, incluso dentro de la propia administración central.

"ERT dejará de existir tras el cierre de la programación de este noche (este martes). En su lugar funcionará lo antes posible un organismo público, moderno y con mucho menos personal", enfatizó Simos Kedikoglou, portavoz de Gobierno.

La señal estatal contaba con una plantilla de 2.656 trabajadores y sus costos de mantención ascendían a 300 millones de euros. A juicio de las autoridades de Gobierno, decidieron poner fin a sus servicios puntualizando que "el pueblo griego no puede soportar más sacrificios".

Kedikoglou calificó la gestión de la empresa pública como "opaca", argumentando que en ocho años nunca se realizó un inventario y que entre los seis departamentos de contabilidad existentes no había la comunicación suficiente.

Los trabajadores despedidos recibirán sus compensaciones correspondientes y quienes deseen formar parte del nuevo medio de comunicación podrán presentar sus candidaturas. Según adelantó el Portavoz, el tamaño del canal será muy inferior a su antecesora ERT.