Click acá para ir directamente al contenido

Tensión crece en Israel tras muerte de cinco personas en una sinagoga

El asesinato de cinco judíos a manos de extremistas palestinos provocó la preocupación de las autoridades del Gobierno de Benjamin Netanyahu que ya planean represalias.

24Horas.cl TVN

Miércoles 19 de noviembre de 2014

Cinco personas murieron el martes a causa de un atentado contra una sinagoga en Jerusalén cometido por dos palestinos, abatidos posteriormente por la policía, en el ataque más mortífero de los últimos años en la Ciudad Santa, escenario de fuertes tensiones.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel reaccionará "con mano de hierro a este asesinato de judíos", que demuestra a su juicio que Jerusalén está sufriendo "una ola terrorista".

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, violentamente criticado por varios ministros israelíes, condenó rápidamente la muerte de "fieles que oraban en una sinagoga" pero también "la muerte de civiles del lado que sean".

El ataque en un centro religioso, un hecho rarísimo en la Ciudad Santa, amenaza con desbordar una situación ya de por sí muy tensa desde hace meses.

El atentado tuvo lugar en una sinagoga del barrio ultra ortodoxo de Jar Nof, en Jerusalén Oeste, considerado un bastión del Shass, un partido religioso.

Los atacantes, Udai y Ghasan Abu Jamal, dos primos oriundos de Jabel Mukaber, un barrio de Jerusalén Este, entraron a la hora de la oración.

"Escuché disparos y uno de los fieles salió del edificio gritando "¡Hay una matanza!", dijo un testigo a la radio.

La muerte de judíos en un lugar de culto echa leña al fuego en una ciudad donde, desde julio, se registra una fuerte tensión, en particular en la Explanada de las Mezquitas, donde los extremistas judíos quieren obtener la autorización de rezar.

Netanyahu ordenó que las casas de los asaltantes sean destruidas, y el ministro de Seguridad Interior, Yitzhak Aharonovich, autorizó el porte de armas fuera de las horas de servicio a los militares y los guardianes de las escuelas.

ISRAEL DESTRUYE CASAS DE PALESTINOS

La "mano de hierro" prometida por Israel tras el atentado mortal contra una sinagoga empezó a hacerse palpable el miércoles en Jerusalén Este, donde las fuerzas del orden destruyeron por primera vez en años el apartamento de un "terrorista" palestino.

El apartamento de Abdel Rahman Shalodi, ubicado en el barrio de Silwan, en Jerusalén Este, ocupada y anexada por Israel, quedó totalmente destruido.

El 22 de octubre, Shalodi mató a un bebé israelo-norteamericano de tres meses y a una ecuatoriana de 22 años al embestir con su automóvil una estación de tranvía.

"¿Adónde vamos a ir ahora? Ya no tenemos vivienda", deploró Nibras, una hermana del palestino acusado de terrorismo.

Las viviendas de otros palestinos acusados de participar en ataques contra israelíes correrán probablemente la misma suerte.

Se trata de la primera vez desde 2009 que las fuerzas israelíes destruyen una vivienda en Jerusalén, una medida que los palestinos viven como un castigo colectivo insoportable, indicó un abogado israelí especializado en los asuntos de Jerusalén.

En los territorios ocupados de Cisjordania la práctica de destrucción de viviendas, que casi siempre deja en la calle a familias enteras, no cesó.

En agosto pasado, el ejército destruyó las viviendas de dos hombres acusados de haber secuestrado y matado a tres adolescentes judíos en junio.

La política de destrucción de viviendas no es apoyada unánimemente en filas del ejército. Algunos la consideran disuasiva, otros contraproducente debido a que provoca tensiones.

Frente a una situación cada vez más explosiva, el gobierno israelí quiso cumplir rápidamente con la promesa de "mano de hierro" del primer ministro, Benjamin Netanyahu, contra la serie de atentados de las últimas semanas y en particular el de la sinagoga de Jerusalén Oeste.

HAMAS LLAMA A REDOBLAR LOS ATAQUES

Ninguno de esos ataques fue directamente reivindicado, pero algunos fueron cometidos por miembros de la Yihad Islámica o de Hamas.

Abas, que debe próximamente pedir al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un calendario para el fin de la ocupación de los territorios palestinos, reiteró el martes que "la ocupación es la causa de las tensiones".

El ministro israelí de Economía, Naftali Bennett, jefe del partido religioso nacionalista Hogar Judío, denunció la responsabilidad de Abas.

"Mahmud Abas con sus incitaciones a la violencia declaró la guerra a Israel y debemos reaccionar consecuentemente", declaró Bennett.

El presidente estadounidense, Barack Obama, condenó el "horrible ataque" e hizo un llamamiento a la calma, lo mismo que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Rusia instó a ambas partes a "refrenar a los extremistas".

Por otra parte, el Congreso de los Diputados español aprobó una proposición no de ley para reconocer el Estado palestino en coordinación con la Unión Europea.

Fuente: AFP

Foto: Reuters