Click acá para ir directamente al contenido

Paro bloqueará Argentina este martes

Camioneros ya comenzaron paro en los pasos fronterizos.

Oscar García

Lunes 19 de noviembre de 2012

"No se va a mover una pluma en todo el país", es el desafío de Pablo Micheli, secretario general de la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina), uno de los sindicatos convocantes del paro que mañana inmovilizará al país vecino.

La huelga general que afectará este martes a Argentina fue convocada por esa franja de la CTA y un sector de la dividida central sindical peronista (CGT), encabezada por Hugo Moyano, líder del poderoso gremio de los camioneros y aliado hasta 2011 de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La medida arrancará oficialmente a medianoche, aunque los camioneros, el gremio que responde a Hugo Moyano, dio inicio el cese de actividades esta misma tarde, paralizando más de 2000 camiones en puntos fronterizos. Se esperan además unos 160 piquetes y bloqueos de rutas en todo el país. Los paros afectarán a los principales servicios de transporte, recolección de residuos, combustibles, bancos y  a los hospitales.

Micheli recomendó a los argentinos no salir a la calle, salvo que sea para asistir a la movilización de protesta que prepara la CTA. En una multitudinaria conferencia de prensa celebrada hoy, el líder sindical argentino detalló las razones del paro nacional de mañana: " Es un paro por reclamos reivindicativos que están pendientes y a los cuales el Gobierno no les dio respuesta en casi dos años. No se puede decir que esto sea en contra de un Gobierno, es un paro en defensa propia de los trabajadores, para que no nos sigan metiendo la mano en los bolsillos”.

Entre esos reclamos se encuentran un salario mínimo vital y móvil de 5 mil pesos, la unificación de las asignaciones familiares, la derogación del impuesto al salario y de la Ley Antiterrorista, además de una bonificación de emergencia para los jubilados y el 82% móvil.

Por su parte el gobierno  advirtió que los organizadores de la huelga del martes "quieren generar el caos" por los bloqueos a los ingresos a Buenos Aires. El viceministro de seguridad, Sergio Berni, sostuvo que "pretenden una reacción del gobierno que no van a tener. No es el modo de protesta, pero no vamos a responder a las diferentes provocaciones".

El paro sindical se llevará a cabo 13 días después de una multitudinaria movilización con mayoritaria participación de sectores de clase media en rechazo a los planes de una segunda reelección de la presidenta y contra la inseguridad.