El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia (TCP) emitió este lunes un falló en el que habilita al presidente Evo Morales, y su vicepresidente Alvaro García, a buscar una segunda reelección en el 2014.
La decisión del tribunal desató una ola de protestas de la oposición política, que denunció los planes de reelección del mandatario indígena como una violación de la Constitución que él mismo puso en vigencia.
La Constitución promulgada por Morales en 2009 permite sólo dos mandatos consecutivos, pero el oficialismo argumenta que la primera elección no debe ser tomada en cuenta porque no estaba vigente la nueva Carta Magna. Esta postura fue aceptada por el TCP justificando que hubo una “refundación” del país.
Morales, quien llegó al poder tras ganar los comicios presidenciales de diciembre del 2005, fue reelecto en el 2009 tras "refundar" el país con una nueva carta magna y acortar en un año su primer mandato.
Aunque la nueva Constitución estableció que los mandatos anteriores al cambio debían ser tomados en cuenta a la hora de eventuales reelecciones, el TCP dictaminó que Morales está cumpliendo actualmente su primer mandato desde la "refundación" del país y por tanto puede ser reelecto el 2014.
"El período presidencial se computa desde la refundación", dijo a medios locales el presidente del TCP, Ruddy Flores.