Click acá para ir directamente al contenido

Tsipras vuelve al poder y busca negociar el alivio a la deuda griega

Los electores dieron a Tsipras y a su partido Syriza una segunda oportunidad para abordar los problemas de Grecia.

24Horas.cl TVN

Lunes 21 de septiembre de 2015

Alexis Tsipras asumió el lunes un nuevo mandato como primer ministro de Grecia, con la promesa de revivir la golpeada economía del país y la misión de conseguir un alivio a la deuda, en la que calificó como su "primera gran batalla" horas después de una contundente victoria electoral.

Tsipras solidificó su posición como la figura política dominante del país, pero afronta una larga lista de cuestiones por resolver, que incluye implementar políticas de austeridad y lidiar con los migrantes que llegan a las costas griegas.

El domingo, los electores dieron a Tsipras y a su partido Syriza una segunda oportunidad para abordar los problemas de Grecia, pese al giro en su plataforma antiausteridad para asegurar un nuevo acuerdo de rescate financiero y evitar una salida del país de la zona euro.

Gracias a la magnitud de su triunfo, en vez de necesitar de varios socios, Syriza podrá gobernar con un aliado único, los Griegos Independientes.

Pero sus primeros comentarios tras volver a jurar el puesto no se refirieron a los desafíos económicos del país, sino a la crisis migratoria de Europa, la peor que sufre el continente desde la guerra de los Balcanes en la década de 1990.

Grecia ha sido el principal puerto de entrada para decenas de miles de migrantes que llegan a sus costas por mar y siguen a través de su territorio para tratar de alcanzar países más ricos.

Tsipras representará a Grecia el miércoles en una cumbre de emergencia de líderes europeos para discutir la crisis de los migrantes. Es uno de los tres países, junto a Italia y Hungría, que recibiría ayuda para reubicar 160.000 refugiados bajo un plan respaldado por Bruselas y Alemania pero al que naciones del este de Europa se oponen.

"Lamentablemente Europa no ha dado los pasos necesarios para proteger a los países receptores de una ola (migratoria) que ha tomado dimensiones descontroladas", sostuvo Tsipras.

El primer ministro prometió una nueva fase de estabilidad en un país que ha celebrado cinco elecciones generales en seis años y que afronta una revisión del rescate por 86.000 millones de euros (97.000 millones de dólares).

Con la sociedad fracturada por años de austeridad, Tsipras quiere construir un consenso más amplio mientras intenta aplicar las duras reformas que necesita Grecia, exigidas por la zona euro en el acuerdo de rescate, el tercero del país.

Como la primera revisión al programa de rescate será el próximo mes, Tsipras debe trabajar rápido para supervisar la recapitalización de los bancos del país, al tiempo que intenta impedir una recesión y enfrentar la crisis de los inmigrantes.

Los bancos griegos cerraron por tres semanas durante el momento más álgido de la crisis de deuda en el verano boreal y aún están sujetos a controles de capital.

Tsipras afirma que el país no se puede recuperar de años de crisis sin aliviar su enorme carga de deuda. Pero algunos gobiernos europeos, especialmente Alemania, se oponen a un alivio de parte de la deuda de Atenas.

La semana pasada, funcionarios de la UE dijeron a Reuters que los gobiernos del bloque están dispuestos a limitar los costos del servicio de la deuda del país a un 15 por ciento del PIB en el largo plazo, como parte de una promesa de alivio de pasivos para ayudar al crecimiento de la economía.

Fuente y foto: Agencia Reuters