Click acá para ir directamente al contenido

Ucrania: manifestantes bloquean sede del Gobierno

Cientos de personas toman las calle de Kiev en protesta por el alejamiento de la Unión Europea del presidente, Viktor Yanukovich, y su acercamiento a Rusia.

Carlos Serrano

Lunes 2 de diciembre de 2013

Unos mil manifestantes bloqueaban el lunes la sede principal del Gobierno de Ucrania y las calles adyacentes, impidiendo la entrada de los trabajadores al edificio, en la extensión de unas protestas por un giro de la política de Kiev contra la integración con Europa.

En respuesta a un llamamiento de la oposición a una huelga en todo el país contra la decisión del presidente, Viktor Yanukovich, de volver su mirada a Rusia, los manifestantes bloquearon el principal acceso al edificio público con papeleras, contenedores de metal e incluso macetas.

"Los empleados no pueden entrar en el edificio. Hay negociaciones con los manifestantes para que dejen entrar a los trabajadores", dijo un portavoz del primer ministro, Mykola Azarov.

Los manifestantes centraron su atención en el edificio después de que la víspera la oposición liderase una manifestación de unas 350 mil personas en la capital, que vivió enfrentamientos violentos entre policías y manifestantes.

No hubo un comentario inmediato de Yanukovich, que está previsto que el martes visite oficialmente China. Su servicio de prensa dijo que los empleados de su administración trabajaban con normalidad, pero rechazó decir dónde se encontraba.

Los líderes de la oposición piden la dimisión del mandatario pro ruso y el Gobierno después de alejarse de un acuerdo comercial con la Unión Europea, después de años de una cuidadosa preparación, y cambiase su política comercial hacia Rusia, el anterior amo soviético de Ucrania.

El domingo hubo enfrentamientos violentos cerca del principal edificio presidencial, y los policías antidisturbios emplearon gas lacrimógeno, granadas y palos aturdidores para dispersar a las masas. Después, la Policía se enfrentó a un grupo de manifestantes enmascarados que intentaban derribar un monumento del fundador del Estado Soviético, Vladimir Lenin.

La oposición ha convocado a una huelga nacional el lunes, aunque no estaba claro qué apoyo puede tener en el sector público ni privado a lo largo del país.

El Banco Nacional, cercano al edificio del Gobierno, operaba con normalidad, pero el Ayuntamiento seguía ocupado por los manifestantes y se pidió a los funcionarios municipales que se quedasen en casa.

Alexei Ostrovsky, de 36 años y que trabaja en el ámbito publicitario, dijo: "Decidí que tenía que estar aquí. Creo que mis jefes lo comprenderán y no me echarán. En mi compañía están trabajando, pero los entiendo, algunos no se pueden permitir hacer huelga- tienen que alimentar a sus familias".

Oksana, una empleada de un café de 22 años, dijo que apoyaba a los que habían salido a las calles a protestar, pero que ella necesitaba el dinero y debía ir a trabajar.

Un empleado del Gobierno que intentaba entrar en el edificio dijo: "Nos han dicho que volvamos a casa y esperemos instrucciones. Simplemente no podemos llegar al trabajo. Todas las puertas están bloqueadas".

Fuente: Reuters