Tabaré Vázquez fue electo el domingo presidente para suceder a José Mujica en Uruguay y liderar un tercer gobierno sucesivo de la izquierda, en el que enfrentará desafíos económicos y tendrá que terminar de implementar la inédita regulación del mercado de la marihuana.
Este oncólogo de 74 años, promotor durante su primera presidencia (2005-2010) de las duras medidas antitabaco que enfrentaron a Uruguay con la multinacional Philip Morris, se impuso sin sorpresas y por amplia mayoría en un balotaje al centroderechista Luis Lacalle Pou, de 41 años y candidato del Partido Nacional, según datos de la Corte Electoral.
Con el 100% de los votos escrutados, Vázquez sumó 1.226.105 votos contra 939.074 para Lacalle Pou, de 2,32 millones de votos emitidos. Vázquez suma así el 56,6% de los sufragios válidos excluyendo votos en blanco.
Según los primeros resultados Vázquez, que fuera en 2005 el primer presidente de izquierda de Uruguay, será el mandatario más votado de los últimos 70 años.
"Hoy es una noche mágica (...) es una noche de festejo, de festejo del alma, de encontrarnos todos los uruguayos", celebró Vázquez ante los miles de simpatizantes que se lanzaron a las calles a festejar, tiñendo de rojo, azul y blanco la principal avenida del centro de Montevideo.
El próximo lustro "no será más de lo mismo, porque el Uruguay de hoy no es el del año 2005 ni el de 2010", había asegurado poco antes en su primer discurso como presidente electo, vistiendo impecable traje oscuro y corbata, fiel a su estilo sobrio, muy diferente al del actual presidente Mujica, que conquistó al mundo con su austeridad y discurso contra el consumo.
Vázquez llamó así a un gran acuerdo nacional "sobre los temas vertebrales de la agenda del país", como seguridad, educación, salud e infraestructura.
"Votamos al Frente por todo lo que hizo: las viviendas, la gente con trabajo, que se ve. Todo el mundo compra auto porque todos tienen trabajo", dijo a la AFP una eufórica Shirley Muñoz, ama de casa de 27 años, que celebraba en el centro de la capital.
A poca distancia Ana Bellusci, de 64 años y dueña de un almacén, asegura que con el Frente Amplio, la coalición oficialista, la vida de la gente cambió. "Mis hijos estaban sin trabajo y tuvieron trabajo", aseguró.
Fuente: AFP - Foto: Reuters.