Click acá para ir directamente al contenido

Papa ordena investigar los Vatileaks

Tres cardenales deberán investigar cómo se conocieron documentos sobre supuesta corrupción en el Vaticano.

Javiera Salinas

Miércoles 25 de abril de 2012

El Papa Benedicto XVI designó una comisión de tres cardenales retirados para investigar la filtración de documentos sensibles a los medios sobre supuesta corrupción y mala administración en el Vaticano. Este grupo está formado por el español Julián Herranz, el eslovaco Jozef Tomko y el italiano Salvatore de Giorgi.

Con un comunicado el Papa dijo que "emprenderían una investigación autorizada y arrojarían luz" sobre cómo ocurrieron las filtraciones.

El escándalo, que se conoce también como "Vatileaks", incluyó la filtración de una serie de documentos a los medios italianos en enero y febrero, donde se incluyeron cartas privadas enviadas al Papa y al Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone,  por el arzobispo Carlo Maria Vigano, el ex gobernador adjunto de Ciudad del Vaticano entre 2009 y 2011 y ahora embajador de la Santa Sede en Washington.

En ellas alertaba sobre lo que describió como nepotismo y favoritismo en la adjudicación de contratos, y otros supuestos conflictos internos en el Vaticano.

En una de las cartas también se quejaba de una campaña difamatoria contra él por parte de las autoridades vaticanas que estaban disgustadas porque había tomado medidas drásticas para aclarar los procesos de compra. Vigano rogó permanecer en su puesto hasta terminar lo que había empezado.

Bertone respondió retirando a Vigano de su cargo tres años antes del final de su mandato y enviándolo a Washington a pesar de su fuerte resistencia.

Otras filtraciones se referían a un conflicto interno sobre lo transparente que debía ser el banco Vaticano.

La entidad, conocida formalmente como la Institución para Obras de Religión, ha estado intentando dejar los escándalos atrás y el Vaticano quiere hacer una "lista blanca" de países que cumplen totalmente con los estándares europeos de transparencia financiera.

La Santa Sede ya había anunciado una investigación criminal de las filtraciones con sus propias fuerzas policiales y también una administrativa.

Fuente: 24horas.cl / Con información de agencia Reuters.