Click acá para ir directamente al contenido

Venezuela rechaza críticas de EE.UU. por poderes de Maduro

La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dijo que el gobierno de Barack Obama está "preocupado" por la ley aprobada que permite al líder bolivariano gobierne a través de decretos.

24horas.cl Tvn

Jueves 21 de noviembre de 2013

El Gobierno de Venezuela rechazó el jueves las críticas del Departamento de Estado estadounidense a la aprobación de una ley que le permite al presidente Nicolás Maduro gobernar por decreto durante un año, sumando un nuevo incidente diplomático a una larga historia de roces.

En la víspera, la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dijo que el gobierno de Barack Obama está "preocupado" por la ley aprobada porque atenta contra el principio democrático de separación de poderes.

El sucesor del fallecido Hugo Chávez recibió el martes la ley habilitante para luchar contra los vaivenes económicos y la corrupción en la nación petrolera, aunque la oposición cree que con la nueva ley se iniciará una cacería de brujas en su contra.

"El Gobierno de Venezuela expresa su más profundo, categórico y enérgico rechazo ante las declaraciones emitidas por la portavoz del Departamento de Estado sobre la aprobación de una ley habilitante en nuestra nación", dijo el país petrolero en un comunicado emitido el jueves.

"Estas declaraciones son una nueva muestra de la intromisión de las autoridades de Estados Unidos en los asuntos internos de nuestro país", agregó, citando el contubernio de la oposición con Estados Unidos para desestabilizar Venezuela.

Desde que asumió como presidente del mayor exportador de crudo de Sudamérica Maduro ha tenido que enfrentar altos índices de inflación y desabastecimiento, y ha culpado a la oposición -con apoyo de Estados Unidos- de llevar a cabo una "guerra económica" para desestabilizarlo.

Los roces del Gobierno venezolano con Estados Unidos no son nuevos. A principios de octubre, expulsó a tres diplomáticos estadounidenses por supuestamente complotar contra Venezuela.

Desde hace un lustro ambas naciones carecen de embajadores, luego de que el entonces presidente Hugo Chávez expulsara al diplomático estadounidense en Caracas al grito de "yanquis de mierda".

Fuente: Reuters