Denuncias de allanamientos ilegales a sedes políticas de oposición, reclamos internacionales contra el supuesto complot que pretende derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro y un oficialismo unido contra las protestas opositoras son algunas de las características del escenario político y social que enfrentará esta jornada Venezuela.
Luego que el líder opositor, Leopoldo López, anunciara que se entregará a la justicia este martes, en medio de una manifestación, el Gobierno de Maduro continúa enfrentando el peor periodo de su mandato que está cerca de cumplir un año.
A través de las redes sociales, López publicó un video en el que rompió el silencio, luego que el oficialismo lo acusara de ser el autor intelectual de las protestas estudiantiles contra el Gobierno que cobraron la vida de tres personas.
"Si hay alguna decisión de ilegalmente meterme preso, pues allí estaré para asumir esa persecución", dijo para después hacer una masiva convocatoria que pondrá en las calles a los venezolanos que reclaman por el desabastecimiento, la altísima inflación y los problemas de seguridad en el país.
El desafiante anuncio hecho por López, se suma a una manifestación convocada para este martes en Caracas, pese a no estar autorizada para las autoridades.
Esta protesta podría generar violentos enfrentamientos entre la policía y los opositores al Gobierno de Maduro, debido a que el mandatario ya amenazó con detener a todos quienes salgan a manifestarse de manera ilegal.
ALLANAMIENTO A SEDE OPOSITORA
A través de las redes sociales, el partido Voluntad Popular denunció el allanamiento ilegal de su sede política.
Con un video de seguridad, el movimiento opositor al chavismo expuso lo que ha considerado una "agresión cobarde contra nuestra organización".
La agresión cobarde contra nuestra org también la sintió el #pueblo, que no se amilanó #Resistencia18F http://t.co/FgT4V3lY5C
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) febrero 18, 2014
El alcalde del municipio El Haltillo, David Smolansky, señaló que la madrugada de este martes funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (DIM) ingresaron a la sede el partido ubicada en la localidad de Altamira.
Para este martes se espera una intensa jornada de protestas en todo el país.
Los manifestantes -la mayoría universitarios- siguen firmes en las calles y aseguran que no se irán a casa hasta que Maduro renuncie. No hay, sin embargo, señales de que ello ocurra.
Venezuela está partida casi a dos entre quienes defienden a capa y espada los millonarios planes sociales del Gobierno que han beneficiado a buena parte de la población y los que quieren un cambio de rumbo, cansados de la vapuleada economía y de la galopante delincuencia.