Click acá para ir directamente al contenido

Guaidó anunció que pidió a su representante en Estados Unidos "restablecer relaciones" con el Comando Sur estadounidense

En la plaza Alfredo Sadel, en el este de Caracas, una zona de mayoría opositora, Guaidó habló ante unas 2.000 personas.

Agencia AFP

Sábado 11 de mayo de 2019

En la plaza Alfredo Sadel, en el este de Caracas, una zona de mayoría opositora, Guaidó habló ante unas 2.000 personas, una floja asistencia frente a las multitudinarias marchas que lideró en semanas pasadas en su pugna por el poder con Maduro.

En su discurso, Guaidó anunció que pidió a su representante en Estados Unidos "restablecer relaciones" con el Comando Sur estadounidense, cuyo jefe, el almirante Craig Faller, se puso a la orden para discutir un "apoyo" a jefes militares que den la espalda a Maduro.

Washington, principal valedor de Guaidó, mantiene una política de sanciones para presionar al líder socialista y dice no descartar una opción militar.

Pero una intervención extranjera podrá concretarse solo "cuando los aliados estén dispuestos a dar ese tipo de ayuda, y que esa sea la última opción, o la única que reste a los venezolanos", dijo Guaidó a la televisión pública portuguesa RTP.

Venezuela reabrió el viernes sus fronteras con Brasil y Aruba, cerradas desde febrero para impedir una operación ideada por Guaidó para ingresar ayuda humanitaria desde países vecinos. Mantiene cerradas sus fronteras con Colombia y las islas de Curazao y Bonaire.