Click acá para ir directamente al contenido

Violencia política se cierne sobre Venezuela

El espiral de violencia política está alimentando un explosivo cóctel de rencor y belicosidad que pone cuesta arriba el camino del presidente Nicolás Maduro cuando apenas lleva tres semanas de Gobierno.

24horas.cl Tvn

Miércoles 8 de mayo de 2013

En medio de acusaciones de fraude tras las votaciones del 14 de abril, los choques entre el oficialismo y la oposición en Venezuela dejaron ocho muertos y una decena de diputados heridos, un condimento más a la tensa convivencia entre simpatizantes de Nicolás Maduro y de su rival electoral, Henrique Capriles.

La maquinaria comunicacional del Gobierno socialista culpa a la oposición de promover la violencia para fraguar un golpe de Estado, mientras que algunos medios cercanos a la oposición denuncian a lo que califican como un "régimen ilegítimo" que quiere imponer su versión por la fuerza.

"Ha brotado una corriente de derecha fascistoide contrarrevolucionaria muy peligrosa para la vida política, no sólo de Venezuela, sino también del resto de la región", dijo Maduro en Uruguay durante una reciente visita.

El debate político en Venezuela se ha reducido a un cruce de dimes y diretes con Maduro acusando y Capriles retrucando.

"El mundo ha podido ver todas mis declaraciones y no hay una sola palabra mía que signifique llamar a la violencia o a la confrontación entre hermanos", se defendió Capriles, quien aún no reconoce el triunfo electoral de Maduro.

Sin embargo, los vecinos de La Limonera, un complejo de 430 apartamentos sociales creado por Chávez para albergar a familias de escasos recursos en el sur de Caracas, piensan distinto.

Allí, sus habitantes intentan recomponerse del miedo que se ha apoderado de sus vidas tras la violencia post electoral que dejó dos muertos en su zona.

"Yo no tengo nada en contra de la oposición, pero después de que mataron a mi mamá, ¿tú crees que le puedo tender la mano a uno de ellos?", se preguntó Yonylexis Reyes, hija de Rosiris del Valle, una de las víctimas de La Limonera.

Según sus familiares, del Valle falleció luego de que un puñado de opositores emboscó y disparó a un grupo de chavistas que había acudido a defender un centro de salud contiguo que estaba siendo asediado por anti-chavistas.

Una de las balas mató también a José Luis Ponce, carpintero, padre de seis y dirigente sindical de 45 años, según sus familiares. Durante su velorio, testigos contaron que hirieron a otro vecino de La Limonera de un disparo que provino de una urbanización cercana poblada mayormente por opositores.

Tras los enfrentamientos, decenas de motoristas y un pequeño contingente del Ejército patrullan el lugar adornado con carteles de "Capriles asesino" y que está rodeado por edificaciones de clase media-alta.

Fuente: Reuters