Con el objetivo de aumentar la seguridad de los permisos de circulación y proteger tanto a los usuarios como a las municipalidades, Casa de Moneda desarrolló la Tercera Placa Patente. Este sistema combina un sticker de alta seguridad, con tecnología similar a la utilizada en billetes, que se adhiere al parabrisas del vehículo.
La etiqueta incorpora una huella digital única y un código QR de doble verificación, que permite comprobar en tiempo real la validez de la documentación vehicular.
Ángela Movillo, gerenta comercial de Casa de Moneda, recordó que la Tercera Placa Patente ofrece trazabilidad, georreferenciación y una plataforma de gestión remota, lo que contribuye a prevenir delitos como la clonación de placas y la falsificación de documentos.
“La principal ventaja de la Tercera Placa Patente de Casa de Moneda es que cualquier persona pueda escanear el sticker con su teléfono móvil y obtener en tiempo real detalles sobre la situación legal del vehículo”, indicó Movillo.
Asimismo, la ejecutiva destacó que, con esta iniciativa, “Casa de Moneda cumple su rol de garante de la fe pública, con soluciones que apuntan a renovar la confianza de las personas en las instituciones públicas y privadas del país”.
Beneficios principales de la tercera placa patente
- Acceso inmediato a datos como número de patente, modelo y año del vehículo.
- Apoyo a la fiscalización por parte de Carabineros y funcionarios municipales.
- Protección frente a estafas en compraventa de vehículos.
- Georreferenciación en tiempo real para reforzar el control y la seguridad.
Disponibilidad y municipios en convenio para la tercera placa patente
Desde su lanzamiento en 2020, más de un millón de conductores han incorporado la Tercera Placa Patente. Actualmente, se puede obtener al adquirir o renovar el permiso de circulación en 30 municipalidades:
- Algarrobo
- Caldera
- Cartagena
- Cauquenes
- Chañaral
- Coinco
- Colina
- Curacautín
- Diego de Almagro
- Estación Central
- Juan Fernández
- Llayllay
- Lota
- Nancagua
- Pelluhue
- Quilicura
- Quinta de Tilcoco
- Río Bueno
- Río Claro
- Sagrada Familia
- San Fernando
- San José de Maipo
- Santa María
- Tal Tal
- Teno
- Tierra Amarilla
- Victoria
- Zapallar
Movillo adelantó que la institución “sigue en conversaciones activas para firmar convenios con otros municipios en el corto plazo”, lo que podría ampliar el acceso a esta tecnología en más comunas del país.