La marca Xiaomi fue parte de la edición número 21 del Salón del Automóvil de Shanghái, en China, instancia en la que expuso sus dos modelos éxitos en ventas: el SU7 y el SU7 Ultra.
Ambos sedanes eléctricos, desde el día de su estreno, han reportado una alta demanda para adquirirlos, debido a las múltiples cualidades que estos vehículos poseen.
Un ejemplo de esto es lo que sucedió con el Xiaomi SU7, que en tan solo 27 minutos desde que se lanzó oficialmente registró 50.000 ventas.
La misma situación ocurrió con el SU7 Ultra, el cual ha causado furor en el público por su diseño, su tecnología y, lo más importante, por su potencia.
¿Cuáles son sus características y a qué precio se vende en el mercado global? En esta nota te contamos todos los detalles sobre el SU7 Ultra presentado en el Autoshow de Shanghái 2025, lugar hasta donde arribó el equipo de Motores 24.
Xiaomi SU7 Ultra
Nuestro equipo de Motores 24 participó en la más reciente edición del Salón del Automóvil de Shanghái, donde pudo conocer el Xiaomi SU7 Ultra, uno de los automóviles más potentes que ha lanzado la compañía.
Se trata de un sedán eléctrico de alto rendimiento que presenta un atractivo diseño y que mide 5.115 mm de largo, 1.970 mm de ancho, 1.465 mm de alto y 3.000 mm de distancia entre ejes.
En cuanto a sus capacidades, este modelo incorpora tres motores -dos en el eje trasero y uno en el delantero- que generan 1.548 CV de potencia.
De esta manera, el vehículo proporciona una mayor potencia que la versión Max (673 CV), gracias a su doble motor V8s y un motor V6s.
Gracias a lo anterior, el sedán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 1,98 segundos y llegar a una velocidad máxima de 350 km/h.
Xiaomi SU7 Ultra: precio
Las cualidades del Xiaomi SU7 Ultra han provocado un gran interés por parte de los consumidores, el cual se acrecentó tras el anuncio de la marca de disminuir el precio en un 35%.
En concreto, en febrero de este 2025 la compañía tecnológica informó la reducción del precio del SU7 Ultra a 529.900 yuanes (72.987 dólares, 69.530 euros), con el objetivo de reforzar su competitividad en el mercado chino, especialmente frente a las ventas de Tesla y Porsche en ese país.
A raíz de esto que se reportaron 6.900 pedidos en los primeros 10 minutos, y más de 10.000 unidades comercializadas en las primeras dos horas.
En aquella oportunidad, Lei Jun, fundador de Xiaomi, aseguró que "nuestra misión es permitir que más personas que nos siguen puedan permitirse autos de lujo".
Las cifras en ventas demuestran que desde su lanzamiento hasta la actualidad, el potente modelo eléctrico de Xiaomi sigue causando gran interés en el público, tal como ocurrió en el Autoshow de Shanghái 2025.