La promulgación de la Ley de Fortalecimiento de la Regionalización N° 21.074 despachada por el Ministerio del Interior trajo consigo varios cambios orientados a fortalecer la identidad de las zonas, entre ellas la eliminación de los números para denominar las regiones del país.
Esta legislación, que incluye además la elección popular de los intendentes (o gobernadores regionales de acuerdo a la norma), modifica la designación por número establecida desde 1974. Ahora las regiones deberán ser llamadas por su nombre.
"Había cierta lógica con una numeración norte-sur, pero ya desde el inicio aparece la Región Metropolitana como la número XIII y luego hay una XIV en el sur y una XV en el norte. Entonces parece bastante ilógico seguir numerándolas", expresó a LUN Miguel Contreras, magíster en Geografía de la Universidad de Chile.
Según expertos, esta modificación propiciará la descentralización potenciando la identidad regional, puesto que hoy, usualmente, se maneja mucho más el nombre de las ciudades en vez del de las regiones.
Finalmente, este cambio histórico representará adecuaciones administrativas y modificaciónes en la cartografía del país. Además, la asimilación del cambio podría tardar más de 15 años, según explica Ignacio Irarrázabal, director del Centro de Políticas Públiocas de la Universidad Católica.
>> Revisa la nueva normativa pinchando acá <<