En la discoteca Kiss, en Santa María, Brasil, murieron más de 200 personas producto de un incendio.
En 2004, en Buenos Aires, Argentina, ocurrió lo mismo con un fatídico resultado de 193 fallecidos.
En Chile y seguramente, en ninguna parte del mundo, se está exento a este tipo de tragedias. En este sentido, el alcalde de Maipú, Christian Vittori es enfático en un estudio que publicó en su municipio: el 47 por ciento de los locales no con cumple con medidas de seguridad y sólo el 36 por ciento las cumple satisfactoriamente.
“Hoy Bomberos no tiene ninguna injerencia en el control de la seguridad de los locales de pubs y discotecas, dado que sólo pueden elaborar un informe, que no está vinculado a sanciones”, señaló el edil democratacristiano.
En el estudio se consideraron los siguientes indicadores para establecer el nivel de seguridad en los locales: Parámetros de evaluación visual medidos en Seguridas; Vías de evacuación señalizadas; Vías de evacuación al alcance de la gente; Estado, cantidad y ubicación de los extintores; Cantidad de meses y estrechez y también se consideró un ítem de Estacionamientos.
Vittori asegura que esta medición sería también aplicable para el resto de las comunas, dado que especula que según el actual contexto jurídico y legal vigente, las negligencias en materias de seguridad se producirían a un nivel generalizado.
Si bien asegura que no existen mecanismos de control adecuados para prevenir tragedias como las registradas en Brasil y Argentina, el jefe municipal presentó una propuesta a la Asociación Nacional de Municipalidades en donde se estipula lo siguiente:
- Que las municipalidades tengan la facultad de certificar a través del Cuerpo de Bomberos de la comuna, si los pubs y discotecas cumplen con las normas mínimas de seguridad establecidas por la ley.
- Que los municipios puedan encargar al Cuerpo de Bomberos de la comuna, una supervisión anual de las distintas edificaciones de pubs y discotecas, para comprobar si se cumplen o no las condiciones de evacuación y normas contra incendios.
- Que todos los bares y pubs cuenten con una puerta de emergencia, con señalética clara y rótulo luminoso para que el usuario conozca su vía de evacuación.
- Para aquellos lugares donde no se pueda colocar puertas de emergencia, se deberán adoptar otras medidas de emergencia alternativa, entre ellas: determinar “zonas de seguridad” al interior del recinto.
- Que los municipios tengan la facultad de clausurar el recinto supervisado en caso de incumplimiento, hasta que se adopten las medidas de seguridad establecidas en este artículo.
Error: (org.apache.jasper.JasperException: An exception occurred processing [nextwidgets/2017/05/web/nextcore/article/default.jsp] at line [122]119: 120: 121: