Click acá para ir directamente al contenido

5 pruebas y "disminuye brechas": La "nueva PSU" que propuso el Demre

El organismo dijo que en 2017 y 2019 se probó en 9 mil alumnos, obteniendo "alentadoras conclusiones, en las que se evidencia una reducción de las brechas de género, socioeconómicas y entre la educación técnico profesional  y científico humanista".

24Horas.cl Tvn

Jueves 30 de enero de 2020

Ante la ola de cuestionamientos por el sistema de admisión y, específicamente la PSU, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) recordó la propuesta que dio en 2017 y 2018 para reemplazar la prueba por una nueva instancia que permita el ingreso a la educación superior.

En concreto, la idea fue probada en 9 mil estudiantes con mesas de trabajo en las regiones Metropolitana, Coquimbo y de La Araucanía, donde "se buscó participación activa y sistemática de los principales actores de la educación secundaria y superior, junto con la producción y análisis de evidencia empírica".

¿Cómo fueron los test? Demre propuso tres pruebas de selección:

  • Competencia Lectora
  • Competencia Matemática
  • Competencia Científica

A ello se sumaron dos de caracterización:

  • Competencias de Escritura
  • Cuestionario de Habilidades Transversales

Demre enfatizó que la realización de este 'piloto' trajo consigo "alentadoras conclusiones, en las que se evidencia una reducción de las brechas de género, socioeconómicas y entre la educación técnico profesional  y científico humanista, en línea con un sistema de acceso a la educación superior más diverso".

"El caso en que más se revela esta reducción es en los resultados de Matemática entre alumnos de colegios particulares pagados y particulares subvencionados, en donde la brecha en la PSU era de 157 puntos y con esta nueva prueba es de 91 puntos. En el caso de la prueba de Ciencias, la reducción en este grupo también fue una de las más relevantes: mientras en los resultados PSU la brecha alcanzó los 164 puntos, con esta propuesta se redujo a 102 puntos", añadió el organismo.