Click acá para ir directamente al contenido

A horas de iniciar segundo 10%: larga fila se registra en sucursal de AFP Habitat

Muchos de ellos desean saber cuál es el monto total que poseen en sus cuentas individuales para tener una certeza de qué dinero podrían obtener antes de Navidad. 

24horas tvn

Miércoles 9 de diciembre de 2020

La mañana de este lunes se registraron largas filas en una sucursal de la AFP Hábitat, ubicada en la intersección de las calles Moneda con San Antonio, en la comuna de Santiago.

Consultados por un equipo de 24 Horas, la gran mayoría de ellos aseguró que fueron al lugar por más información respecto de cómo será el retiro del segundo 10%, mientras que desean saber cuál es el monto total que poseen en sus cuentas individuales para tener una certeza de qué dinero podrían obtener antes de Navidad.

Otros, además, recién iniciarán el proceso de retiro del primer 10% para poder solicitar el segundo desde mañana a las 09:00 horas.

Recordar que la instancia se inicia este jueves 10 de diciembre, siendo un trámite totalmente online, al menos durante los primeros 14 días

Asimismo, las autoridades llamaron a no acudir a las sucursales físicas para evitar aglomeraciones y hacerlo sólo en los sitios oficiales de las administradoras.

Segundo 10%: los 3 pasos para rellenar el formulario y pedir los dineros a las AFP

Según indicaron las aseguradoras, la instancia consta de tres simples pasos y que en primera instancia se efectuará 100% digital.

Señalar que cada AFP dispondrá de un espacio en sus sitios web para solcitar el retiro o tener la información disponible.

Cualquier afiliado que mantenga ahorros en sus cuentas deberá realizar los siguientes pasos:

RETIRAR EL MÁXIMO O MONTO INFERIOR

  • El afiliado podrá elegir si retira el 10% de todos los ahorros que tiene, es decir, el máximo permitido por ley. Sin embargo, si alguien quiere sacar menos del máximo permitido, se debe elegir la opción "otro monto inferior".

DATOS PERSONALES

  • La AFP pedirá los siguientes datos: RUT, número de serie o de documento del carnet de identidad, correo electrónico y número de celular.

MÉTODO DE PAGO

La persona podrá optar en alguna de estas opciones:

  • Cuenta de otro banco
  • Cuenta de Ahorro Voluntario (Cuenta 2)
  • Otros medios de pago a informar por la AFP