Durante la noche de este miércoles, el Gobierno a través de una cadena nacional en la que estuvo el Presidente de la República Sebastián Piñera, informó que se vacunaron a más de 140 mil personas, durante la primera jornada de vacunación masiva y se espera que este jueves continúe esta misma tónica.
Según el ministro de Salud, Enrique Paris, que hizo un repaso de las cifras que dejó el día. Señaló que finalmente se habilitaron 1.422 centros de vacunación en todo el país y que se vacunaron a 140.412 personas. Sobre ese dato, dijo que "es un récord que queremos reconocer", agradeciendo especialmente a las personas que acudieron a los vacunatorios y al personal de salud.
La autoridad especificó que fueron 209.501 personas que recibieron dosis de vacunas hasta el momento, contando también la inoculación que comenzó previamente con la vacuna Pfizer. Señaló que de ese total, 23.942 son mayores de 90 años, calificándolo como "un orgullo".
Finalmente, la autoridad sanitaria detalló que hasta el momento "la mayoría son mujeres, 66,1% y 33,9% son hombres" lo que revelaría que las mujeres viven más que los hombres en el país.
Cuándo y dónde vacunarse contra el COVID: Gobierno publica calendario para todo Chile
Las autoridades publicaron el cronograma para el proceso, considerando entre el 3 y 12 de febrero.
Revisa el detalle a partir de este jueves:
Jueves 4 de febrero:
- Personal de la salud
- Estudiantes en práctica clínica
- Adultos mayores de entre 89 y 87 años
- Habitantes y funcionarios del Sename, Residencias Sanitarias y ELEAM
Viernes 5 de febrero:
- Personal de la salud
- Estudiantes en práctica clínica
- Adultos mayores de entre 86 y 85 años
- Habitantes y funcionarios del Sename, Residencias Sanitarias y ELEAM
Importante: las vacunaciones en estas tres fechas se efectuarán en:
- Establecimientos de salud (hospitales, clínicas, Cesfam)
- Vacunatorios públicos y privados
- Instituciones correspondientes
Lunes 8 de febrero:
- Adultos mayores de entre 84 y 81 años
- Personal de funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía
- Personal de farmacias
- Personal de laboratorios
- Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegados en el plan de acción por el coronavirus
- Personal que desarrolla funciones críticas del Estado
Martes 9 de febrero
- Adultos mayores de entre 80 y 78 años
- Personal de funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía
- Personal de farmacias
- Personal de laboratorios
- Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegados en el plan de acción por el coronavirus
- Personal que desarrolla funciones críticas del Estado
Miércoles 10 de febrero
- Adultos mayores de entre 77 y 75 años
- Personal de funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía
- Personal de farmacias
- Personal de laboratorios
- Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegados en el plan de acción por el coronavirus
- Personal que desarrolla funciones críticas del Estado
Jueves 11 de febrero
- Adultos mayores de entre 74 y 73 años
- Personal de funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía
- Personal de farmacias
- Personal de laboratorios
- Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegados en el plan de acción por el coronavirus
- Personal que desarrolla funciones críticas del Estado
Viernes 12 de febrero
- Adultos mayores de entre 72 y 71 años
- Personal de funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía
- Personal de farmacias
- Personal de laboratorios
- Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad, Fuerzas Armadas desplegados en el plan de acción por el coronavirus
- Personal que desarrolla funciones críticas del Estado
Importante: quienes deban vacunarse en estos cinco días deberán hacerlo en:
- Vacunatorios públicos y privados
- Instituciones correspondientes y vacunatorios públicos y privados (en el caso de las personas que NO corresponden a adultos mayores)
Asimismo, cada persona deberá presentar su cédula de identidad y credencial que acredite la actividad que desempeña.