Una serie de actividades se realizarán este martes en todo el país en conmemoración del primer año de la muerte de la joven Antonia Barra Parra, quien acusó a Martín Pradenas de violación.
La familia junto a diversas organizaciones, como el Partido Alternativa Feminista y Mujeres Autoconvocadas, hicieron un llamado a participar de estas actividades para recordar a Antonia este 13 de octubre en torno al hashtag #DiscusiónInmediataLeyJusticiaParaAntonia.
Justamente la demanda de suma urgencia para el proyecto de ley "Justicia para Antonia" es la primera actividad que se efecturá en Santiago a las 10 horas, frente a La Moneda, con el despliegue de un lienzo en referencia a la iniciativa que se encuentra estancada desde el 4 de agosto del 2020 en el Congreso. Luego, a las 12 horas se realizará un "tuitazo" con la misma exigencia.
Posteriormente, a las 12:30 horas en Temuco, la familia de Antonia realizará un acto en la Plaza de Armas junto a organizaciones feministas, mientras que otras ceremonias simbólicas se realizarán en diversas ciudades de Arica a Magallanes. Incluso se recordará a Antonia en Suecia y Estados Unidos.
Luego, en Santiago un grupo de 50 mujeres desarrollará una intervención artística simbólica en el Estadio Nacional, en tanto que feministas ciclistas realizarán un recorrido desde Plaza Italia hasta Puente Alto.
Las actividades continuarán en la tarde con una visita de la familia a Antonia y el envío masivo, a las 17 horas, de correos electrónicos a todas las personas que tiene responsabilidad en la tramitación de la ley "Justicia para Antonia".
Finalmente, la familia de Antonia llamó a una velatón a las 20:30 horas en cada puerta de los hogares del país para culminar con un destello de luz a las 21 horas, emitido por velas, linternas o celulares en cada casa. La idea es grabar y compartir esta actividad.
Recordar que Pradenas se encuentra en prisión preventiva y enfrenta otras denuncias por delitos sexuales.