Los movimientos sociales se han tomado la agenda durante los últimos años. Estudiantes, mediambientalistas, el ciudadano común y corriente vive de manera distinta los diversos procesos, ahora más informados y con más ganas de que respondan a sus demandas.
En este panorama el Director Ejecutivo de Televisión Nacional de Chile (TVN), Mauro Valdés, y el rector de la Universidad Adolfo Ibáñez, Andrés Benítez, invitaron a analizar y debatir el Chile que emerge.
Destacados académicos analizaron desde diferentes disciplinas esta nueva sociedad que irrumpe. Así, conversaron sobre la movilidad social, el ciclo político, la discriminación y la desconfianza.
¿Un nuevo Chile? Bloque 1
¿Un nuevo Chile? Bloque 1
¿Un nuevo Chile? Bloque 1
Un destacado seminario se realizó en TVN para analizar los cambios sociales que atraviesa el país con una ciudadanía más empoderada.
¿Un nuevo Chile? Bloque 2
¿Un nuevo Chile? Bloque 2
¿Un nuevo Chile? Bloque 2
Un destacado seminario se realizó en TVN para analizar los cambios sociales que atraviesa el país con una ciudadanía más empoderada.
Aquí parte del programa del evento que fue moderado por el periodista Amaro Gómez-Pablos:
- Lucía Santa Cruz, decana Facultad de Artes Liberales UAI. La Movilidad Social:
¿La buena noticia tiene un reverso? ¿Qué es realmente la meritocracia y la movilidad social? ¿Qué consecuencias negativas produce?
- Ascanio Cavallo, decano Escuela de Periodismo UAI. El Ciclo Político:
¿Causa o consecuencia? ¿Cuándo empezó el descontento? ¿Qué tiene que ver el gobierno actual? ¿Se trata de un malestar que afecta sólo a la política o, al revés, la política no es más que el último eslabón?
- Fernando Atria, profesor Facultad de Derecho UAI. La Discriminación:
¿Somos indiferentes con el interés general? El sistema educacional ha evolucionado como respuesta a decisiones particulares de individuos y el resultado espontáneo de esta indiferencia al interés general es segregación y discriminación.
- Jorge Sanhueza, decano Escuela de Psicología UAI. La Desconfianza:
¿Respuesta a la autodeterminación perdida? Los diferentes indicadores muestran pleno empleo, un país que crece y se construye con nuevas posibilidades. Sin embargo, el aumento de las expectativas nos hace preguntarnos si somos partícipes de este crecimiento.