Click acá para ir directamente al contenido

Aguas Andinas: "Responderemos"

El gerente de Comunicaciones de la compañía, Christián Esquivel, dijo que la reparación podría tardar unas ocho horas.

Elkjaer Lobos

Miércoles 30 de enero de 2013

El gerente de Comunicaciones de Aguas Andinas, Christián Esquivel, indicó que la inundación de más de 26 casas en Puente Alto se debe "a una rotura espontánea de una matriz".

Según afirmó, la emergencia de originó a las 4.30 horas de esta madrugada y una hora después llegó el primer equipo de la empresa.

Asimismo, sostuvo que ahora se está trabajando en cerrar varias válvulas de agua potable que llevan a la alimentadora de unos 50 centímetros de diámetro. Después de eso se comenzará a reparar la matriz, lo que tardaría unas ocho horas.

En el matinal de TVN "Buenos Días a Todos", Esquivel explicó que en un equipo de la empresa se encuentra en el lugar para catastrar las pérdidas materiales.

El Twitter oficial de Aguas Andinas (@aguas_andinas) informó alrededor de las 8.30 horas: "Rotura de matriz en Puente Alto. Responderemos por enseres dañados. Estamos trabajando para una pronta solución".

En todo caso -agregó Esquivel-, la prioridad es evacuar a los vecinos y dejar las viviendas tal cual como estaban antes de este hecho.

"Si hay indemnización a futuro, eso tendrá que verse", dijo Esquivel.

Más adelante, informó: "26 casas afectadas y 10.111 clientes afectados por corte en Puente Alto". Pasado el mediodía,  la cifra final quedó en 7.256 usuarios.

VECINOS MOLESTOS

En tanto, vecinos aseguraron que desde primera hora llamaron a la compañía para avisar de la situación de emergencia, pero los teléfonos no le dieron adecuada respuesta.

Ante esto, Esquivel aseguró no saber lo que sucedió con el funcionamiento de los teléfonos de emergencia

Esta fue la misma situación que en un principio sucedió el martes 22 de enero, donde 21 comunas fueron afectadas por un corte de agua.

En esa oportunidad, el Twitter oficial, el teléfono de emergencia y la coordinación con las autoridades no funcionó adecuadamente, lo que provocó las criticas del intendente de la Región Metropolitana, Juan Antonio Peribonio.