16:03: Dirigentes secundarios entregaron cartas en las municipalidades de Santiago y Providencia donde expresan sus demandas y el rechazo a los desalojos.
15:49: Los estudiantes de los cinco liceos que llegaron hasta el municipio de Providencia, no fueron recibidos por el alcalde Cristián Labbé, al no haber una audiencia agendada.
15:10: Con fuerte resguardo policial, estudiantes secundarios comenzaron la marcha desde la Plaza de la Aviación hacia la Municipalidad de Providencia por las vías destinadas a la locomoción colectiva.
13:45: Estudiantes del Liceo Tajamar llevan su protesta hasta el centro comercial Costanera Center. Las alumnas subieron hasta el quinto piso del mall y desde allí hicieron público su malestar con la situación de la educación en Chile. En pocos minutos fueron desalojadas por dos agentes de Carabineros y personal de seguridad del lugar.
Estudiantes del Liceo Tajamar protestan en el Costanera Center
Estudiantes del Liceo Tajamar protestan en el Costanera Center
Estudiantes del Liceo Tajamar protestaron en el centro comercial Costanera Center.
13:19: Sobre la toma en la Casa Central de la Universidad de Chile, Boric dijo: "Yo creo que la toma de Casa Central debiera ser ratificada democráticamente y debiera constituirse como un referente de estas movilizaciones, en donde los universitarios junto con los secundarios están unidos detrás de un mismo objetivo, que es transformar la educación en este país".
13.15: "Tenemos varias carreras de la universidad en paro y estamos llamando a todos los universitarios a iniciar un proceso ascendente de movilizaciones, porque creemos que nuestras demandas no han sido respondidas por el Gobierno", dijo Boric.
13:11: El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh), Gabriel Boric, llama a hacer " un proceso ascendente de movilizaciones".
12.54: Liceo José Victorino Lastarria también es "retomado".
12.47: Sobre la situación en la Universidad de Chile, durante todo el día las carreras están decidiendo si seguir con la toma en la Casa Central. El resultado estará esta noche.
12.37: La evaluación al Gobierno en materia de educación sube de un 9 a un 12%.
12.35: La educación están entre las máximas preocupaciones de los chilenos con un 46%, según la encuesta CEP.
12.34: El 3% señala que la educación no debe ser gratuita.
12.32: El 45% piensa que debe existir educación gratuita para los más pobres.
12.31: De acuerdo a los resultados de la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), el 42% de los encuestados dice que la educación debe ser gratuita.
12.11: El Internado Nacional Barros Arana (INBA) también fue "retomado".
12.02: Estudiantes se "retoman" en Liceo N°7 de Providencia.
11.49: Carabineros aclara que los detenidos en el Insuco 2 fueron 12. Entre los arrestados están jóvenes que cumplían una huelga de hambre y otros que estaban dentro del recinto.
11.40: "Si uno está en posturas maximalistas, no puede reconocer nada. Yo creo que hay mucho de eso en el movimiento estudiantil, una postura maximalista donde o es lo que yo planteo, o no es nada", dijo el secretario de Estado a radio Concierto.
11.36: El ministro de Educación, Harald Beyer, asegura "son muchas las áreas en las que se ha avanzado".
11.25: "Rechazamos tajantemente la quema de buses urbanos o la destrucción de enseres públicos y privados a manos de unos pocos que se arrogan el derecho de usar las convocatorias de miles en enfrentamientos y daños sin destino ni utilidad alguna para las demandas del movimiento estudiantil y ciudadano", agregan.
11.21: "En los últimos meses, y a medida que se han clarificado las propuestas de los estudiantes, el actual gobierno ha reforzado su política de oídos sordos y ha optado por incrementar la represión", dice la declaración.
11.17: Doce ex líderes de la FECh firman la carta.
11.15: Ex presidentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) emiten una declaración en apoyo al movimiento estudiantil.
11.09: Por las redes sociales se informa que la manifestación comenzará a las 14.30 horas.
10:52: Marcha se realizará esta tarde y en ella participarán estudiantes de al menos cinco liceos de Providencia.
10.45: Estudiantes secundarios convocan a marcha por Providencia para protestar en contra del alcalde Cristián Labbé. Manifestación será entre la Plaza de la Aviación y la municipalidad de esa comuna.
10.10: La policía uniformada dice que procedimiento responde a un protocolo y niega que se recibió una orden de la Municipalidad de Santiago.
10.03: Carabineros dice que no fue "un desalojo" lo ocurrido en el Insuco 2, sino que "se restableció el orden público".
10.00: Entre los seis detenidos por el desalojo, se encuentra una apoderada del Insuco 2.
9.53: Los huelguistas de hambre del Insuco 2 realizaban esa acción para protestar por su expulsión del establecimiento.
9.39: Hoy los estudiantes de la Universidad de Chile votarán sobre el futuro de la toma en la Casa Central.
9.36: Su acompañante, en tanto, no pudo ser apresado porque se dio a la fuga.
9.34: El detenido fue identificado como L. A. O. M, de 17 años.
9.31: La detención se realizó en el Persa Estación Central.
9.29: Carabineros detuvo a un estudiante que vendía computadores robados durante una toma en el Liceo A-71 de Estación Central.
9.24: "No se justifica la presencia de bus de Carabineros al interior del Instituto Nacional", dijo Beyer.
9.22: En las últimas horas el ministro de Educación, Harald Beyer, reaccionó al bus de Carabineros estacionado al interior del Instituto Nacional.
9.17: Estudiantes del Insuco 2 mantenían cortada la vía para protestar por el actuar policial durante el desalojo de los huelguistas de hambre.
9:15: Situación en la avenida España se normaliza.
9.11: Las fotografías del desalojo en el Insuco 2.
9.03: Al menos seis personas fueron detenidas en el desalojo del Insuco 2.
8.51: Así fue el desalojo en el Insuco 2.
8.41: El corte de tránsito es en la Avenida España.
8.35: Por las redes sociales, se informa de problemas de tránsito en las inmediaciones al Insuco 2. Un grupo de estudiantes bloquea el tránsito.
8.20: Luego del procedimiento de Carabineros, se inician con normalidad las clases.
8.17: En el Insuco 2 denuncian que el director del colegio ordenó el desalojo.
7.55: Recordemos que eran tres alumnos los que estaban en huelga de hambre, aunque son ocho los expulsados.
7.49: Estudiantes se encontraban el huelga de hambre desde anoche.
7.48: Ex alumnos del Insuco 2 se encontraban junto a sus padres.
7.47: Alrededor de 20 efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros realizaron el procedimiento.
7.43: Carabineros desaloja a los estudiantes que estaban en huelga de hambre.
7.42: Comienza el desalojo en el Insuco 2.