A través de un comunicado, el alcalde y la municipalidad de San Joaquín, acusaron que en estos últimos días la zona ha estado "sacudida por graves hechos de violencia con resultados fatales en el sector de la Legua Emergencia". Aseguran que a diario han registrado "balaceras interminables, lanzamiento indiscriminado de fuegos artificiales (...) y delitos vinculados al narcotráfico".
La crítica fue encausado hacia el Estado, indicando que se han gastado millonarios planes de seguridad "con escasos resultados de control, de investigación y judicialización de denuncias generadas desde la comunidad. Por años han fallado las policías, los fiscales, los tribunales y los gobiernos".
En ese sentido, acusan la falta de programas concretos para "intervenir los barrios en conjunto con los vecinos y comunidades", asegurando, además, que las carencias sociales gatillan "un cóctel social complejo y que pocos se atreven a enfrentar".
Así, lo que piden desde la alcaldía de San Joaquín son "medidas urgentes para frenar la ola de violencia callejera de estos últimos días".
Junto con asegurar que han acudido a todas las instancias formales para "evidenciar nuestras preocupaciones, no han encontrado una respuesta favorable.
"Por lo mismo, llamamos a la autoridades políticas, judiciales y policiales a generar ya acciones urgentes para frenar la delincuencia por estos días en San Joaquín. De no mediar respuesta como municipio en conjunto con los vecinos y sus organizaciones impulsaremos diversas movilizaciones ciudadanas para exigir el fin de la violencia y la inseguridad en nuestros barrios", finaliza la misiva impulsada por el alcalde Cristóbal Labra.
Hoy nuestro alcalde Cristóbal Labra realizó un comunicado público debido a los graves hechos de violencia ocurridos en nuestra comuna, con lamentables resultados fatales pic.twitter.com/jTZvCys60S
— Ilustre Municipalidad de San Joaquín (@munisanjoaquin) February 14, 2022