La Dirección Meteorológica de Chile actualizó las cantidades, en milímetros, de lluvia que traerá el sistema frontal que comenzará a dejar sus efectos en la zona central del país a partir de este miércoles.
De acuerdo a la última actualización, la alerta meteorológica indica que se esperan "precipitaciones en el rango de moderado a fuerte en las regiones Metropolitana y O'Higgins".
En ese contexto, explican que se trata de un "sistema frontal frío" que, en el caso de las mencionadas regiones, se comenzará a sentir desde la noche del miércoles y la mañana del jueves.
De acuerdo a la estimación de Meteorología la máxima cantidad de precipitaciones se podría registrar en la zona cordillerana con cantidades que llegarían hasta los 70 milímetros.
60 milímetros para Santiago en dos días: el detalle de la fuerte lluvia y viento para esta semana
Un intenso sistema frontal pronosticado para esta semana podría dejar gran cantidad de lluvia en Santiago y gran parte de la zona centro y sur del país.
De acuerdo a lo señalado por Iván Torres, meteorólogo de TVN, este lunes se podrían presenciar "gotitas" menores en la capital, las cuales no superarían los 2 milímetros en el sector centro.
Sin embargo, enfatizó que lo más fuerte será el miércoles y jueves.
"Hablamos de una cantidad no menor de agua. Entre 40 y hasta 60 milímetros en la región Metropolitana en estos dos días", explicó el experto.
Asimismo, indicó que los chubascos debieran mantenerse hasta el viernes y sábado próximo, con máximas que no debieran superar los 12° una vez que comience a precipitar.
Torres complementó que las zonas ubicadas sobre los 1.500 metros de altura podrían registrar nevadas más una importante disminución de las temperaturas.
QUÉ PASA EN EL RESTO DEL PAÍS
A diferencia de la región Metropolitana, desde este lunes ya se perciben intensas lluvias desde el Maule al sur, las cuales estarán acompañadas de un intenso viento.
Según la Dirección Meteorológica de Chile, las lluvias se registrarán con el siguiente detalle:
LUNES 16 DE AGOSTO
- Desde el Maule y hasta el Biobío, durante la madrugada y mañana
- En La Araucanía en la mañana, mientras que en Los Ríos y Los Lagos el fenómeno estará concentrado en la precordillera
MARTES 17 DE AGOSTO
- En la precordillera de O'Higgins y cordillera del Maule, Ñuble y Biobío
- Para Los Ríos y Los Lagos se concentrarán en zonas precordilleranas
MIÉRCOLES 18 DE AGOSTO
- Desde Valparaíso al Maule, mientras que en Ñuble y Biobío, incluyendo la precordillera y cordillera