Las autoridades municipales de Antofagasta convocaron esta mañana a un Comité Operativo de emergencia para abordar de mejor forma el aumento de casos de pacientes críticos en el Hospital Regional y mejorar la atención a aquellos que llegan a consultas por patologías respiratorias.
La situación es compleja. El Hospital Regional de Antofagasta, todos los días, tiene entre un 97 hasta un 100% de ocupación de camas críticas. De hecho, este miércoles se alcanzó un 100% y este jueves solo bajó a un 99%, es decir, hay una cama UCI disponible.
La atención primaria de salud también se ha visto sobrepasada. En el sector sur de Antofagasta habría 6 pacientes en observación en un Centro de Alta Resolución a la espera de poder ser trasladados al Hospital regional.
Incluso el Hospital Militar cerró su urgencia para destinar funcionarios a la atención del centro regional a causa de la falta de personal médico.
La falta de recursos provocó que ayer se concretara el traslado número 16 desde la región de Antofagasta a otra región para poder dejar a un paciente en una cama crítica.
Hospitales en Valparaíso también exigidos al máximo
Este miércoles por la noche se conoció que los hospitales de la región de Valparaíso, Gustavo Fricke y Van Buren están con el 100% de sus camas críticas ocupadas.
Al respecto, el doctor Ignacio de La Torre, presidente del Colegio Médico en la región de Valparaíso, comentó que se trata de una situación que "por supuesto genera mucha alarma entre los equipos de Salud y mucha tensión en ellos para tratar de habilitar camas extras y poder además generar los espacios necesarios para ampliar las camas críticas".