Apoderados de varios liceos de Providencia, principalmente del Carmela Carvajal, presentaron este miércoles ante la Corte de Apelación un recurso de protección contra la Municipalidad por no cumplir con su deber de proveer educación, al no tomar medidas para reanudar las clases.
El recurso fue presentado tras reunirse con la ministra de Educación, Carolina Schmidt, a la que manifestaron su malestar con el manejo del Municipio que dirige Josefa Errázuriz respecto a las tomas.
"Padres por la Educación" es el nombre de la agrupación de apoderados carmelianos que se juntaron más de 600 firmas para solicitar una audiencia con la máxima autoridad educativa del país.
Schmidt aseguró que "hoy me he juntado con padres y madres cuyas familias han sido las principales víctimas de las tomas. Las tomas destruyen la educación, las tomas son ilegítimas, ninguna votación legitima quitarle a un niño su derecho a educarse. Vamos a apoyar a los padres en todo porque no podemos aceptar que se destruya la educación en nuestro país mediante las tomas, mediante la destrucción de colegios y mediante la violencia. Los niños tienen el derecho de tener clases, no puede ser que un sostenedor espere que los niños voten si quieren o no quieren tener clases".
En este sentido, afirmó que "quiero decirles que si un grupo de personas se reúne y vota por agredir a otra persona, quitarle un derecho, eso no lo hace legítimo por haber sido votado. (...)Por eso es tan importante que cada autoridad cumpla con su obligación. La Ley General de Educación obliga a los sostenedores estatales a garantizar el acceso a los establecimientos educacionales y la entrega de la educación".
En tanto, la vocera y fundadora del grupo "Padres por la Educación", Karen Molnar, aseguró que se están agrupando para defender el derecho a la educación de sus hijos. Además, desestimó la legalidad de las votaciones de los alumnos: "Nosotros no validamos que se vote un hecho ilegal. La votación de un hecho ilegal como lo es la toma, no tiene justificación, por más que sea una mayoría la que vota por esa opción".
Foto: Agencia Uno