Con una escueta ceremonia marcada por su presencia telemática por la pandemia, el comandante en jefe de la Armada, Juan Leiva, entregó un mensaje al país para recordar a los caídos en el Combate Naval de Iquique, sucedido el 21 de mayo de 1879, valorando la figura de Arturo Prat y afirmando que "no podemos caer en la ingratitud de olvidar a los héroes".
Tras ser acompañado en el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, para entregar ofrendas florales en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, Leiva destacó que "la efeméride de hoy no es ajena al presente. Todo los combatientes nos pertenecen, debemos honrarlos y cuidar su descanso eterno".
⚓Transmisión Día de las Glorias Navales⚓
— Armada de Chile (@Armada_Chile) May 21, 2021
Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva: “Prat es sinónimo de unidad entre los chilenos. Y esa adhesión no es producto sólo de la gratitud o del reconocimiento de su heroísmo”.https://t.co/DhzRDLf6st 👈#21DeMayo pic.twitter.com/B7uCPmCc8x
Señalar que la ceremonia contó con la participación telemática, desde La Moneda, del Presidente Piñera junto al ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
"Prat es sinónimo de unidad entre los chilenos, se trataba de un hombre bueno y normal que demuestran una persona íntegra. Se sobrepuso a muchos obstáculos al saltar al abordaje del Huáscar. No tenía ambición personal, sino servir al país como marino y abogado", señaló.
Asimismo, subrayó que "no podemos ver en la ingratitud de olvidar a los héroes de ayer. La epopeya de Prat no pertenece a ningún sector, sino a todos los chilenos. Su ejemplo es un faro que debe iluminar a todos los chilenos"
Remarcó la tarea hecha por la institución a lo largo del país en el combate en la emergencia sanitaria, sin olvidar "el resguardo del mar, velando por el territorio nacional".
"Reafirmamos el compromiso en defensa de nuestros intereses marítimos y respeto a los acuerdos internacionales", destacó Leiva, indicando que el legado de Prat sigue vigente en la Armada.
"Los valores de Prat no sólo están claramente vigentes en el mundo actual, sino que además, son necesarios con una urgencia apremiante”, sentenció.