En medio de la tramitación de la reforma a la Ley de Armas, una nueva agrupación denominada como la Asociación Chilena del Rifle (ACDR) se encuentra en conformación para, según dicen, defender el derecho a poseer armas de fuego a nivel nacional.
En diálogo con La Tercera, Leif Kaiser, hermano del economista y presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, indicó que "estamos impresionados con la respuesta de la gente", asegurando que "desde que lanzamos esta iniciativa por redes sociales hace tres días ya llevamos más de mil personas asociadas y estimamos que en un mes tendremos del orden de las 10.000 a 15.000".
En ese sentido, el ingeniero comercial de la Universidad Diego Portales argumentó que "si quienes nos gobiernan quieren desarmar a la población, comiencen por predicar con el ejemplo eliminando sus escoltas armadas, para que sientan lo mismo que siente el chileno común y corriente".
Del mismo modo hizo un llamado a visitar el sitio oficial de la agrupación para que se registren y así "nos ayuden a defender sus derechos".
Surgimiento de la asociación
Según explica Kaiser, "la asociación nace como una reacción al proyecto que busca modificar la actual ley de control de armas con el objetivo de desarmar a la población, dificultándole aún más poder defenderse, dejándola a merced de los delincuentes, los que obviamente no entregaran sus armas".
Asimismo agrega que esta reforma "prohíbe a deportistas de distintas modalidades seguir practicando su deporte al restringir armas específicas que pasarían a ser ilegales. También obligaría a coleccionistas a desprenderse forzadamente de parte de sus colecciones al sobrepasar más de 20 piezas de colección y a inutilizar la mitad de ellas, generando un tremendo daño al patrimonio histórico y económico".
Según explican desde la asociación, en nuestro país hay aproximadamente 520 mil propietarios de armas, y que la iniciativa legal que busca reformar la ley afectaría a un millón y medio de chilenos.
Foto:Archivo Publimetro