La muerte de Lucía Hiriart deja varias interrogantes y una de ellas es el rol que jugó en la vida del dictador Augusto Pinochet.
El periodista y psicólogo Óscar Sepúlveda, autor del libro "La historia oculta del régimen militar", ex subdirector del diario La Época y profesor de la Universidad Católica y Universidad Adolfo Ibáñez, señaló en 24 AM que "inevitablemente el rol con el que va a pasar a la historia es como la mujer del dictador Augusto Pinochet. Es la función que le tocó desempeñar durante 17 años y más".
Luego de entrevistarla en cuatro ocasiones, Sepúlveda sostuvo que "ella misma y Pinochet contaron muchas veces que el episodio inicial fue cuando ella lo instó a dar el golpe de Estado, llevándolo al dormitorio donde estaban sus hijos y diciéndole 'estos niños van a ser víctimas de una tiranía si no intervienes'. Ella lo empujó y la personalidad de Pinochet siempre fue un poco irresoluta".
Sobre aquella influencia sobre Pinochet, el periodista afirmó que "la hacía sentirse dueña de los espacios que ocupaba y de darle instrucciones muchas veces. También de apuntar con el dedo a ciertas personas del régimen que no eran de su agrado. Había generales que dejaban de tener funciones después de que se enemistaban con ella o que no le rendían pleitesía suficientemente".
"También periodistas mujeres que eran cercanas al general Pinochet generaba en ella cierta molestia y varias de ellas a veces eran destinadas a distintas funciones para alejarlas de su entorno, por influencia de ella", agregó el psicólogo.
Respecto a sus excentricidades, las cuales "eran bastante públicas porque ella no las ocultaba", Sepúlveda explicó que "el hecho más notorio para las nuevas generaciones es el diseño de la mansión de Lo Curro, que era una construcción bien fastuosa, pensada para los presidentes de Chile y para usarla ella. Encargó hasta el mármol que debían tener los baños".
Finalmente, el escritor indicó que aquellas "ínfulas de grandeza que tenía, yo creo que Pinochet se dejaba llevar por ellas. Era un soldado y le animaba más el poder sobre las personas, probablemente, que esta fastuosidad en el estilo de vida".