Click acá para ir directamente al contenido

Autoridades conmemoran Glorias Navales en todo Chile

Mientras la Presidenta Michelle Bachelet se encontraba en Valparaíso, distintas autoridades del país asistían a los desfiles en honor al Combate Naval de Iquique.

Karla Gallardo

Miércoles 21 de mayo de 2014

Hasta la Plaza Sotomayor, en Valparaíso, se trasladó la Presidenta Michelle Bachelet para participar del desfile en el marco de las celebraciones propias de este 21 de mayo.

Las Fuerzas Armadas de Chile desfilaron frente a la mandataria en recuerdo del 135° aniversario del Combate Naval de Iquique, Punta Gruesa y Día de las Glorias Navales.

ROMERÍA EN IQUIQUE

A la misma hora en que la Presidenta Bachelet dirigía la cuenta pública, el Intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, participaba en el tradicional desfile de homenaje a los Héroes de Iquique, donde se reconoció la figura de Prat y sus hombres.

Más tarde, se trasladó junto a autoridades en un buque de la Armada de Chile hasta la boya que marca el lugar donde están los restos de la corbeta Esmeralda, en una tradicional actividad de cada 21 de mayo.

DESFILE EN SANTIAGO

Con un saludo protocolar a las tropas dispuestas frente al Monumento a Arturo Prat, el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, y la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, conmemoraron un nuevo aniversario del Combate Naval de Iquique.

Ambas autoridades participaron de la entrega de una ofrenda floral a los pies del monumento, para luego presencial el tradicional desfile. Tras ello, y al igual que los últimos 10 años, se desplazaron hasta el frontis del Mercado Central para participar de un brindis de honor y bailar un pie de cueca.

LITURGIA SOBRE EL HUÁSCAR

También en Talcahuano, región del Biobío se conmemoró esta fecha histórica. Allí se mantiene a flote el Huáscar, capturado en la combate naval de Angamos.

El acto fue presidido por el Intendente de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, junto al Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante Osvaldo Schwarzenberg Ashton, quien dio lectura al discurso conmemorativo al Día de las Glorias Navales, para posteriormente dar paso al desfile de honor de la Fuerzas de Presentación, integrada por aproximadamente 1000 efectivos, del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros de Chile, al mando del Capitán de Navío Juan Alberto Lerdón.

Las celebraciones de las Glorias Navales incluyeron desfile y una acción litúrgica sobre el acorazado capturado a la armada peruana el 8 de octubre de 1879. Además se depositaron ofrendas florales en memoria del Comandante Arturo Prat Chacón y su tripulación.

Puntualmente a las 12.10 horas, y en sincronización con Valparaíso e Iquique, repicaron campanas y una salva mayor de 21 cañonazos en recuerdo del hundimiento de la corbeta “Esmeralda”.

 

24horas.cl con información y fotos de Agencia Uno