La Comisión de Adulto Mayor de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar el proyecto que busca obligar a los hijos a entregar una pensión de alimentos a sus padres.
La iniciativa, presentada el pasado 9 de mayo por un grupo transversal de diputados liderados por Leopoldo Pérez (RN), establece esta obligación en caso de que las personas tengan más de 60 años y sufran algún tipo de discapacidad que les impida velar por su propio sostenimiento.
"La población de nuestro país está envejeciendo y debemos dar señales claras y normas específicas destinadas a protegerlos y a lograr que los últimos años de sus vidas sean lo mejor posible. Más aún en el caso de aquellos adultos mayores que sufren algún tipo de discapacidad y donde, lamentablemente, muchas veces son víctimas de abusos, incluso de parte de parientes malintencionados”, planteó el diputado Pérez.
El parlamentario reconoció que, a lo largo de los últimos años, se ha recogido esta inquietud en leyes como la que incorporó la obligación de alimentos a los ascendientes; o la reforma previsional que estableció un régimen solidario de pensiones, pero estimó que aún faltan herramientas que permitan lograr un cambio cultural que signifique un mejor trato y valoración de los adultos mayores en nuestra sociedad.
"Resulta imperioso fijar legislativamente una obligación de los alimentantes respecto a sus ascendientes en cuanto a montos, especialmente en estos casos de discapacidad", dijo el diputado, agregando que con esto se pretende fijar un marco obligatorio mínimo que asegure el sustento en estos casos y que sea un paso más en el avance de saldar la deuda con los adultos mayores en nuestro país.
24Horas.cl/con información de Camara.cl