Click acá para ir directamente al contenido

Bajas temperaturas: simples consejos para elegir estufa

Dimensiones del lugar donde será instalada y una buena aislación son algunas de las claves para buscar la calefacción adecuada.

Constanza Solis

Jueves 10 de abril de 2014

Se acabaron las altas temperaturas y las noches parecen acercarse cada día más al invierno.

Es por eso que con cada pronóstico de bajas temperaturas, las personas llegan a las tiendas para adelantar los sistemas de calefacción, una alza en las ventas que comenta Rodrigo Bravo, jefe de área de calefacción de Homecenter.

"Si comparamos en estos primeros 9 días de abril, sin duda estamos vendiendo mucho más que el año pasado, siendo los productos eléctricos los favoritos", explica a 24Horas.cl

Y es que al momento de elegir, según Bravo, las personas están inclinándose por los sistemas eléctricos, que aunque tienen un proceso mucho más lento, sí son permitidos en la mayoría de los edificios donde las estufas a parafinas no son bienvenidas.

LA PREFERENCIA POR LAS ESTUFAS ELÉCTRICAS

Las opciones son variadas y dentro de las que se destacan como las más vendidas podemos encontrar los tradicionales calefactores. Pero ahora su estructura es de Oleoeléctrico, lo que los hacen mucho más seguros.

"Cuentan con termostato y tienen la temperatura ideal para habitaciones con un recién nacido, puesto que no se calientan. En este caso son recomendados para una pieza de máximo 12 metros cuadrados", agrega.

Con respecto a el gasto energético que pueden incurrir, el experto nos entrega tips para calcular lo que podría ser la cuenta a fin de mes.

"Cada 1.000 watts uno gasta cerca de 100 pesos, siempre y cuando el artefacto funcione a su máxima capacidad. En promedio, dependiendo del artefacto elegido el gasto podría alcanzar los $80 hasta los $200 por hora".

El alza en la venta de sistemas que funcionan con kerosene también se ha mantenido, Bravo explica que continúan siendo más efectivas por su rapidez en calefaccionar un lugar y para su mantención después, considerando que también llegaron a reemplazar un nicho abandonado donde estaba los calefactores a leña.

 

¿QUÉ DEBO CONSIDERAR AL MOMENTO DE COMPRAR UN CALEFACTOR?

- Buena aislación: Antes de adquirir un sistema es muy importante asegurarse de contar con buena ventilación que permita que no haya fugas calóricas, "en especial si va a llevar una estufa a combustión puesto que deben contar con una ventilación, situación que puede variar si se prefiere una eléctrica".

- Dimensiones: Los metros cuadrados también son un tema a considerar, "no es pensar que al adquirir un estufa pequeña me permita calefaccionar toda la casa aunque la tenga todo el día prendida, puesto que tiene que ver con las capacidades de metros cuadrados".

- Habitantes de la casa: Aunque si bien no es un tema que pueda afectar, sí es importante considerar la presencia de niños pequeños en el lugar donde funcionará la estufa.

Si la familia es pequeña  siendo recomendable una portátil que le permita moverse por la casa, mientras que si conviven variadas edades y actividades los calefactores de muro se pueden ubicar en diferentes zonas.