"El ranking fue mal aplicado. Somos partidiarios del ranking, pero la forma en que se aplicó tiende a favorecer mucho más a los colegios particulares pagados", expresó el Ministro de Educación, Harald Beyer desde el Colegio Teresiano de La Reina. Uno de los 196 establecimientos en todo el país donde se rindió la primera parte de la PSU.
El encargado de la cartera esbozó estas críticas por la nueva variable que incluyó el CRUCH para filtrar la admisión en la Universidades Tradicionales.
El "ranking" consiste en ponderar las notas de los alumnos más destacados de cada establecimiento y así obtener una "bonificación" en el puntaje asignado para el NEM (Notas de Enseñanza Media). En este sentido, dicho "ranking" favorecería a los alumnos aventajados, sin embargo, en mayor medida para los que poseen acceso a mejores colegios donde el número de estudiantes sobre la media son estadísticamente superior al que poseen colegios subvencionados o municipales.
Por esta razón, Beyer no escatimó en hacer pública la molestia del MINEDUC con la decisión que tomó el Consejo de Rectores. "Le hicimos ver en su momento al CRUCH que creíamos que era un error, pero insistieron en este planteamiento", expresó el titular.
Sin embargo, tomó distancia de la responsabilidad que posee el Ministerio para fiscalizar este tipo de decisiones, dado que el CRUCH es un ente que "tiene la autonomía para definir el sistema de admisión".
Del mismo modo, también pronosticó que dicho "error" sería visible en los resultados de la prueba de admisión que comenzó a rendirse la mañana de este lunes.
Durante la jornada de este lunes se rindieron las pruebas de Lenguaje y Comunicación y la optativa de Ciencias.
Para este martes 4 de diciembre están programadas las de Matemática (a las 9:00 hrs.) y en la tarde Historia y Ciencias Sociales (a las 14:30 hrs.).
Los resultados de la PSU serán publicados el día miércoles 2 de enero a las 23:00 hrs.