En "familia" dijo sentirse la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, al reunirse este lunes con un grupo adultos mayores en un centro ubicado en Matucana 272, donde explicó todos los detalles del Bono Invierno 2014.
La Mandataria reiteró su ya clásica frase de que la vejez es "simplemente juventud acumulada" y anunció que el Bono Invierno se comenzará a pagar en dos días más: el miércoles 30 de abril.
Asimismo, aclaró los siguientes puntos sobre esta ayuda estatal:
¿A CUÁNTA GENTE BENEFICIARÁ EL BONO INVIERNO?
El Bono Invierno ayudará un total de 1.015.000 adultos mayores, de los cuales 352 mil habían dejado de recibir el beneficio durante la administración anterior.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
El dinero se le entregará a los beneficiarios que tengan cumplidos 65 o más años al 1 de mayo de 2014, que reciban pensiones iguales o inferiores a $136.434 (sin considerar en ese monto el Aporte Previsional Solidario de Vejez en el caso de las personas que lo tengan) y que pertenezcan a uno de estos 3 grupos:
PRIMER GRUPO: pensionados del Instituto de Previsión Social (ex INP, es decir, ex Cajas de Previsión), incluidos los beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias de Vejez.
SEGUNDO GRUPO: pensionados de AFPs y Compañías de Seguro (DL 3.500) que reciban pensiones con Garantía Estatal por pensión mínima, o con Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
TERCER GRUPO: Pensionados del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), de DIPRECA, CAPREDENA y de las mutualidades de empleadores, que cumplan con los requisitos anteriores de edad y monto de pensión.
¿CUÁNTO DINERO ES?
El dinero que se entregará asciende a 51.975 pesos.
¿ESE MONTO ESTÁ SUJETO A DESCUENTOS?
El dinero del bono no se considera para el pago de impuestos ni cotizaciones (es decir, no es imponible ni tributable). Tampoco está afecto a otros descuentos.
¿CÓMO SE PAGARÁ? ¿HAY QUE POSTULAR?
Para recibir el bono invierno NO se debe postular. Los pensionados con derecho al bono que ya cobran habitualmente sus beneficios en el Instituto de Previsión Social (ex Cajas de Previsión, ISL y todos los beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Vejez) recibirán el beneficio junto a su pensión de mayo, en la fecha y modalidad de pago de siempre. Estas personas tienen fechas de pago distribuidas durante el mes.
En el caso de las personas con derecho al bono que NO tienen pagos habituales en el IPS (AFPs, Compañías de Seguro, DIPRECA, CAPREDENA y Mutualidades de Empleadores), serán las respectivas entidades pagadoras de la pensión las responsables de pagar este beneficio.