Click acá para ir directamente al contenido

Calculadora: Averigua la impresionante diferencia de fuerza liberada entre sismos

La USGS compartió la herramienta que permite comprender por qué el daño entre sismos de diversa magnitud es increíblemente mayor. Haz la prueba en la siguiente nota.

24Horas.cl TVN

Viernes 18 de septiembre de 2015

¿Cuánto más grande es un terremoto de magnitud 8.4 que un terremoto de magnitud 5.8?

La USGS compartió una calculadora que permite averiguar las diferencias que existen entre eventos telúricos en relación a la lectura que arroja el sismograma.

En rigor, la escala de magnitud es logarítmica, donde se establece que 1 unidad de magnitud es 10 veces la amplitud de un sismograma y 0.1 unidades de magnitud es de aproximadamente 1.3 veces la amplitud.

Esto quiere decir que, en el caso de un sismo de magnitud 8.4 es 398.107 veces más grande que uno de magnitud 5.8 medido en el sismograma, lo que implica que el primer sismo es 7943 veces más fuerte que el segundo.

La diferencia de la energía entre cada sismo es lo que permite, por ejemplo, que uno de mayor intensidad derribe más edificios.

En rigor, explica la USGS, se necesitarían alrededor de 7943 sismos de magnitud 5.8 para igualar la energía liberada por un evento de magnitud 8.4.

"Esto explica por qué los grandes terremotos son mucho más devastadores que los pequeños. Las diferencias de amplitud (tamaño) son grandes, pero la energía (la fuerza) son enormes (...) es la energía la que hace el daño", explican.

Para utilizar la calculadora, puedes acceder pinchando AQUÍ.