Click acá para ir directamente al contenido

Cámara de Construcción: 23% de caminos está pavimentado

La entidad pide priorizar el trabajo en 3 mil kilómetros, los que están relacionados con el fomento de zonas turísticas, productivas, industriales y residenciales.

José Morgado

Sábado 21 de junio de 2014

Sólo un 23% de los caminos está pavimentado.

Así lo reveló un informe de la Cámara Chilena de la Construcción, entidad que se reunió con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para buscar una pronta solución a dicho problema vial.

En el estudio, publicado por El Mercurio, cifra en 77.571 kilómetros la vialidad existente en todo el país, del cual sólo el 23% (18.098) se encuentra pavimentado. De ese total restante, 17.301 kilómetros son de tierra.

La Cámara Chilena de Comercio pide priorizar el trabajo en 3 mil kilómetros, los que están directamente relacionados con el fomento de zonas turísticas, productivas, industriales y residenciales.

Algunos de los caminos que según la entidad requieren una pronta pavientación son el camino que conecta Concón con Puchuncaví, la ruta entre Parinacota y Visviri y el tramo que va entre Pozo Almonte y el Salar del Huasco, entre otros.

La pavimentación, según la Cámara Chilena de Comercio, debería ser vía concesión, lo que -según la entidad- no debería implicar necesariamente el costo de un peaje.

"Se puede hacer utilizando pagos a largo plazo sobre el tránsito de determinadas vías y otras más. Tenemos que cambiar la magnitud para avanzar en la gran brecha que tiene el país", indicaron.