El canciller, Heraldo Muñoz, respondió a las críticas del presidente de Bolivia, Evo Morales, al video donde los ex presidentes explican la postura de Chile ante la demanda marítima boliviana.
Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que "los ex presidentes han dicho la verdad sobre la demanda que Bolivia ha interpuesto ante la Corte de La Haya (...) Lo primero es que Bolivia tiene acceso al mar, como el propio vocero de la demanda ha reconocido en su reacción inicial a nuestro video. Y lo de Bolivia no es una invitación a dialogar, como insisten el presidente Morales y el vocero Mesa".
En este sentido, Muñoz puntualizó que "aquí no hay diálogo, esa es una versión que han buscado instalar en la opinión pública, sólo existe una demanda unilateral boliviana (...) Considerando que el Tratado de 1904 estableció de manera perpetua las fronteras entre los dos países, ni la más osada tesis jurídica, y tampoco una mínima lógica, permitiría pensar que la demanda boliviana no afecta ese Tratado de límites y, por tanto, la estabilidad de las fronteras pactadas por tratados a nivel internacional".
"Más importante que la reacción de nuestros demandantes, es la constatación que miles de personas, que han visto el video, sostienen que no conocían los diversos beneficios de libre tránsito y otras facilidades que Chile le otorga a Bolivia"."Por último, los representantes del pueblo, en democracia, son elegidos, y ellos están en el video por vía de los ex presidentes y la Presidenta Michelle Bachelet. Y también los representantes del pueblo en el Parlamento chileno apoyan la posición de Chile como una política de Estado", concluyó el canciller.