El ministro de Defensa Andrés Allamand, valoró la investigación administrativa llevada adelante por la Fuerza Aérea (FACh) y dijo que la Institución deberá aprender la lección “por dura que esta sea”.
La salida inmediata de la institución de dos generales de brigada aérea, y la formulación de cargos contra otros 11 oficiales, es la mejor muestra de que la FACh está actuando con transparencia, dijo el secretario de Estado.
“Esta investigación ha sido, en mi opinión, acuciosa, exhaustiva, rigurosa y severa”, dijo Allamand, al respaldar las sanciones aplicadas en la Fuerza Aérea luego de que concluyera el sumario interno por el accidente del Casa 212 en Juan Fernández. “Lo más importante que las responsabilidades no van a subalternos, sino a generales oficiales que tenían deberes de mando y no cumplieron con los mismos”.
“Ha quedado claro que en esta investigación no ha habido defensa corporativa de ninguna naturaleza”, agregó el ministro de Defensa.
El personero de gobierno también relevó la importancia de la institución para el país: “La FACh es indispensable para la defensa y seguridad del Chile e irremplazable cuando hay que enfrentar desastres naturales. El gobierno está seguro que la FACh aprenderá las lecciones, por duras que estas sean y que servirá a Chile y a su gente como lo vienen haciendo hace más de ochenta años”.
El ministro Allamand reiteró que la institución ha colaborado de manera plena y sin reservas con la justicia y “frente a errores, omisiones o faltas de procedimientos se han aplicado sanciones”.
“El general Rojas ha tomado él personalmente la resolución de comparecer personalmente ante el ministro en visita, de la misma manera en que lo hizo ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, siguiendo una política de puertas abiertas, contestando todas y cada una de las preguntas que se plantearon”, agregó secretario de Estado.