Durante esta semana, la Congregación de Hermanos Maristas finalizó la investigación por eventuales abusos por parte de religiosos, a cerca de ocho meses de que se designara al salesiano David Albornoz como instructor de dicha indagatoria.
Mediante un comunicado publicado por La Tercera, la entidad expresó que “recientemente hemos sido informados por el padre David Albornoz, investigador canónico en las causas por denuncias de abusos sexuales que afectan a religiosos maristas, que las investigaciones que conducía han llegado a su término, excepto en un caso, que se resolvería en los próximos días”.
“En total fueron investigados siete religiosos, y en los informes correspondientes, entregados por el canonista, se encontró verosimilitud en los relatos de los denunciantes, así como también se descartaron algunos de los testimonios, por su inconsistencia”, agrega el escrito.
Informe a Roma
Luego de esta determinación, los maristas explicaron que "corresponde ahora iniciar una segunda etapa del proceso, que implica enviar estos informes al Hermano Superior General de la Congregación Marista y su Consejo en Roma, acompañados de las recomendaciones y medidas que, sobre cada uno de estos informes, haga el Hermano Provincial y su consejo, para que la autoridades superiores maristas tomen las medidas que correspondan, de acuerdo a las normas canónicas y a los estatutos del Instituto Marista. Luego, deben ser enviadas estas decisiones y sus fundamentos a la Curia Vaticana, para que valide las medidas que se tomen”.
Posteriormente, el documento sostiene que “son informaciones que nos golpean, que nos duelen y que nos avergüenzan. No solo porque somos una institución católica, cuya misión es educar y evangelizar, sino porque algunos miembros de la institución -en esos años- traicionaron nuestra misión y sentido de vida, incumpliendo el rol de garantes en la protección de los niños y niñas que les fueron confiados”.
Finalmente, añadieron que “por sobre esto, son informaciones que recibimos y entendemos como esperanzadoras, especialmente para quienes han sido víctimas de estas vulneraciones y sus familias. Para todos es una luz en el camino hacia la verdad, para iniciar un proceso cierto de reparación y reconciliación”.