Un vuelco fue el que tuvo el caso de Valeria Vivanco en el que incluso la Fiscalía solicitó audiencia para revocar la prisión preventiva en contra de los primeros imputados, en la causa por el homicidio de la detective. Según los antecedentes de la carpeta investigativa, el disparo que terminó con la vida de la joven policía, habría sido percutado por uno de sus colegas de la PDI.
Miguel Vivanco, padre de la detective, indicó que, "nosotros tenemos claro que como familia hemos sido traicionados por quien nosotros confiábamos, porque aquí hay un arma de la institución que mató a mi hija".
Cabe recordar que el pasado lunes, se realizó la reconstitución de escena del crimen. Y al término de la diligencia, la hermana de la funcionaria fallecida, apuntó directamente a una de las principales contradicciones del caso. "Ese médico que dijo que la bala entró de frente está mintiendo porque la bala entró por la espalda", enfatizó Daniela Vivanco.
Según el peritaje del Servicio Médico Legal, la bala homicida ingresó por el abdomen de Vivanco. Lo que se contradice con un informe de PDI, que concluyó que la trayectoria del proyectil fue de atrás hacia adelante. El SML declinó formular comentarios.
"El perito en particular tendrá que dar explicaciones porque emite un informe en un sentido determinado que contrastado con los nuevos antecedentes establecen que es absolutamente contrario. La trayectoria del proyectil no es de adelante hacía a tras sino que ingresa por la espalda", explicó Alfredo Morgado Abogado Querellante.
Según especialistas en criminología, determinar el punto de entrada de un proyectil balístico, no debería resultar complejo para un médico forense. "Las heridas de entrada y salida de un proyectil balístico son evidentemente distintas, es posible definir cual sería la entrada y la salida para este caso Sí (...) las heridas van a ser mayores siempre en el lugar de la salida", señaló Carlos Collao, Comisario (R) PDI.
Discrepancia en los informes, que la Fiscalía pretende despejar con el peritaje encargado al FBI de los Estados Unidos. Mientras, se informó que el detective Leonel Contreras, quien formaba parte del equipo de Valeria Vivanco, renunció a su derecho a guardar silencio. Y prestará declaración ante el tribunal, el próximo 10 de septiembre.
"Lo que queremos como Gobierno es que esto se pueda esclarecer lo antes posible, primero por la tranquilidad y empatía que uno tiene con la familia, el dolor que eso ha generado y también, por supuesto, el punto de vista de la justicia", indicó el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado.
Según fuentes de la investigación, no se descarta que en los próximos días la Fiscalía solicite audiencia, para formalizar cargos por el homicidio de Valeria Vivanco. En contra del colega que habría percutado el disparo que terminó con su vida.