Cerca de 2 mil taxistas que operan en la Región Metropolitana aún no han hecho el proceso de cambiar su tarifa.
El trámite consiste en pasar de de 130 a 120 pesos máximo por cada 200 metros y este lunes era la fecha límite.
El proceso empezó el 12 de enero, anunciado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, día en que solo nueve personas hicieron el trámite.
La fecha límite en un principio era el 2 de febrero, pero como 5 mil personas quedaban pendientes, se aceptó extenderla hasta hoy lunes 9 de febrero.
La empresa Eko Maiko, encargada de hacer los cambios, se vio repletada con una larga fila a las afueras del lugar.
El administrador de la empresa encargada, Aquiles Orellana, explicó que, "el lunes pasado hubo una gran afluencia, siendo que ya el plazo estaba vencido. Tenemos trece mil cuatrocientos a trece mil quinientos (taxímetros ajustados), estarían faltando dos mil taxímetros todavía".
El ministro Andrés Gómez Lobo hizo un llamado a denunciar, "los taxistas que no hayan bajado sus tarifas pueden tener una infracción que es de hasta 1,5 UTM, o sea esto pueden ser 60 mil pesos. Y hacemos un llamado a las personas, que si ven un taxi con una tarifa que no es la correcta que lo denuncien".
Dos conductores fueron multados este lunes, bajo intensas fiscalizaciones.