Click acá para ir directamente al contenido

Con certificado y mayores libertades: Minsal prepara plan para personas vacunadas con 2 dosis

Las autoridades del Ministerio de Salud indicaron que los cambios serán dados a conocer "en los próximos días" y se aplicarán en fase 1 y fase 2.

24Horas.cl Tvn

© Aton

Jueves 20 de mayo de 2021

El Ministerio de Salud anunció que está preparando para dar a conocer eventuales mayores libertades que tendrán las personas que ya están vacunadas en las comunas en cuarentena (fase 1) y transición (fase 2), confirmando que se habilitará un certificado para demostrar que se ha completado el proceso de vacunación.

En medio del balance por el coronavirus en el país del Minsal, las autoridades fueron consultadas por la iniciativa que pretende establecer un "carnet verde".

La encargada de responder fue la subsecretaria Paula Daza, quien indicó que“hace unos días atrás compartimos una propuesta con el Consejo Asesor y la Mesa Social de cuáles serían aquellas libertades que pueden tener las personas vacunadas con dos dosis y que hayan pasado 14 días,

Complemento que en ese caso "sabemos que son las personas que tienen menos riesgo de enfermar gravemente”.

Luego explicó que: “en los próximos días sí vamos a dar a conocer cuáles son aquellas libertades individuales que tendrían estas personas, particularmente las que se encuentran en comunas en Cuarentena y en Transición”,

Sobre esto detalló que “en ese momento vamos a dar los detalles correspondientes y cómo poder acceder a un certificado que asegure que estas personas cuentan con estas dos dosis y que hayan pasado los 14 días”.

Revisa la respuesta desde el minuto 33 de la transmisión:

 

Nuevo calendario: Minsal anuncia vacunación contra el COVID- 19 hasta personas de 23 años

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anunció un nuevo calendario de vacunación contra el coronavirus, comenzando con todas las personas menores de 29 años.

En detalle, la autoridad precisó que "entre el 24 y 30 de mayo, podrán ir a vacunarse todos aquellos que tengan entre 29 y 26 años. Y la semana subsiguiente, continuaremos con los jóvenes de 25 y 23 años".

Respecto de estos grupos etarios, Daza llamó a los jóvenes menores de 30 años a que puedan ir a vacunarse, ya que de acuerdo a las cifras que se han registrados durante los últimos dos meses, apunta a que son los que están llegando a las camas UCI.

Además, anunció un operativo extramuro con vacunatorios móviles, los que operarán en varios puntos de la región Metropolitana, con el fin de ampliar aún más el número de personas vacunadas.

"Solo necesitamos que ustedes acudan a vaciase. Háganlo por ustedes, por sus familias y por todos los chilenos. No tenemos tiempo que perder", sentenció.