El ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, respondió a las nuevas acusaciones que lo vinculan con hechos de tortura contra 24 persona en la causa que lidera el juez Vicente Hormazábal -situación que la mantiene en libertad tras el pago de una fianza- asegurando que "jamás cometí apremio alguno, no creo en la violencia".
En entrevista con La Tercera, el general en retiro sostuvo que el hecho de que su nombre aparezca como responsable de crímenes de lesa humanidad responde al actuar de miembros de las antiguos servicios de inteligencia de la dictadura, parte de la izquierda y a quienes deslegitiman el proceso de transición.
"Yo lo digo con orgullo y me siento muy honrado de ser un hombre de la transición", dijo.
Sobre las denuncias que lo apuntan como responsable de tormentos, enfatizó que "lo digo fuerte, claro y de frente: jamás he cometido apremio alguno, violencia física alguna, no contra detenidos por casos de derechos humanos: no le he pegado en mi vida a nadie. No he aplicado la violencia, no creo en la violencia".
Asimismo, manifestó "jamás" haber presenciado alguna tortura, por lo que rechazó ser un encubridor o cómplice de estos delitos, refiriéndose también a la condena recibida como encubridor en el caso Caravana de la Muerte.
"Me acuerdo de todo lo que hacía, pero no puedo acordarme de lo que no hacía y de lo que jamás hice. Y nunca, nunca, nunca he torturado ni he apremiado a nadie", complementó.
Cheyre reconoció sentirse "perseguido" y calificó de "terrible" la situación que enfrenta. "Me tengo que retrotraer 45 años atrás para probar que no estuve donde alguien 45 años después dice que se supone que yo estuve", añadió.
Finalmente, y pese a lo anterior, manifestó que solamente no se siente perseguido por las víctimas y familiares de detenidos y asesinados en dictadura "porque yo creo que todos sufrieron dolor, y yo en el sentido que le he encontrado a la vida, cada día me comprometo más con el dolor ajeno.