Click acá para ir directamente al contenido

Chile, 550 días bajo toque de queda: a una semana del plazo final para el futuro del Estado de Excepción

El próximo 30 de septiembre vence el plazo para mantener o no la medida, donde el Gobierno ya ha dado luces de que "con las cifras actuales, no va a ser necesario extender el Estado de Excepción constitucional".

24Horas.cl Tvn

Martes 21 de septiembre de 2021

550 días cumple Chile bajo toque de queda, medida que fue decretada el 22 de marzo del 2020 por el Presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de disminuir la movilización ciudadana por la entonces incipiente pandemia que afectaba al país y el mundo entero.

La restricción vino de la mano del Estado de Excepción de Catástrofe anunciado por el Mandatario, con el cual se dio inicio al período de inéditas cuarentenas y limitaciones a la movilización individual.

No obstante, luego de haber sido extendido en diversas oportunidades, el Estado de Excepción dejará de regir en el país el próximo 30 de septiembre, teniendo Piñera decidir si solicita o no una nueva mantención.

Desde el mundo político y al interior del Ejecutivo han dicho que, considerando el actual contexto sanitario, mantener la instancia no sería necesario, pudiendo poner fin al toque de queda, el que actualmente rige entre las 00:00 y 05:00 horas.

El pasado 13 de septiembre, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que "con las cifras actuales, no va a ser necesario extender el Estado de Excepción constitucional".

Sin embargo, manifestó que la alerta sanitaria sí debería seguir vigente en el país.

Por su parte, el 16 del presente mes, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, aseguró que el fin del Estado de Excepción modificará el Plan Paso a Paso, dando paso a una inédita Fase 5.

"Probablemente se acabe la Fase 1 como la conocemos y se darán más libertades en una nueva Fase 5", dijo.

Asimismo, el propio Presidente Piñera manifestó este 18 de septiembre que "las cosas van por buen camino", esperamos levantar pronto el Estado de Emergencia".

La confirmación o modificaciones a estas versiones previas se deberían dar prontamente, pero las autoridades remarcaron en la necesidad de planificar de buena forma el futuro del país en materia pandémica, considerando el avance de la variante Delta.