La chilena no vidente, Soledad Cisternas, fue electa presidenta del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas en la inauguración del 9° Período de Sesiones.
El Comité está compuesto por 18 expertos de distintas regiones del mundo y tiene como fin promover, proteger y asegurar el goce pleno, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, por todas las personas con discapacidad.
Cisternas, quien es abogada y cientista política, ocupaba hasta ahora el cargo de vicepresidenta de dicha instancia.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta elección significa para Chile un reconocimiento más a las capacidades de la representante nacional, quien ha realizado sustantivos aportes al tema desde que ingresó al Comité el 2009.
El año 2001, Chile y México plantearon en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia de Durban, la importancia de elaborar un instrumentos sobre los derechos de las personas con discapacidad, idea que actualmente cuenta con una Convenio y su correspondiente Comité de Supervisión.
La cartera de Relaciones Exteriores señaló que el promover la inclusividad e igualdad de derechos y oportunidades forma parte de las prioridades prioridades políticas de Derechos Humanos y el compromiso del Gobierno.