El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, aseguró que Chile "sabe que hay un problema pendiente" con su país en relación a la demanda marítima con la que se pretende obtener una salida soberana al Océano Pacífico.
En Madrid, Choquehuanca indicó en una entrevista a la agencia Efe que "nunca hemos dejado de reclamar (la salida al mar). En la Constitución se dice que es irrenunciable".
Es por eso- dijo el canciller- que se recurrió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de manera de negociar una solución su demanda histórica.
De acuerdo a Choquehuanca, la acción se presenta en razones jurídicas, políticas, sociales e históricas.
Agregó que la Organización de Estados Americanos (OEA) se pronunció varias veces sobre ese asunto, especialmente en las resoluciones emitidas en 1979 y 1983.
La demanda boliviana ha sido rechazada por el Gobierno de Chile, el que asegura que la presentación no tiene sustento jurídico.
La acción del país altiplánico tiene como objetivo establecer "la obligación de Chile de negociar, en buena fe y efectivamente con Bolivia, en razón de alcanzar un acuerdo que le garantice a Bolivia acceso soberano total al Océano Pacífico".
Según la publicación de la CIJ, "Bolivia establece que los puntos en disputa son: a) la existencia de dicha obligación (negociar), b) el no reconocimiento de dicha obligación por parte de Chile y c) Chile reniega el cumplir con dicha obligación".