Click acá para ir directamente al contenido

Enel informa que corte de luz afectó a 625 mil clientes y "se encuentra normalizado"

La interrupción se habría registrado entre Coquimbo y Los Lagos, volviendo a la normalidad pasadas las 16:00 horas.

Daniela Toro

Lunes 13 de mayo de 2019

Diversos usuarios de redes sociales reportaron cerca de las 15:45 horas un corte de suministro eléctrico en distintas comunas de la región Metropolitana.

Según lo detallado por Enel, la situación se produjo "por causa externa al sistema de distribución de Enel, afectando a 625 mil clientes de varias comunas de nuestra concesión".

La empresa complementó que pasadas las 16:01 horas, "el servicio se encuentra normalizado".

Karla Rubilar, intendenta Metropolitana, explicó que la interrupción se generó por una "falla del sistema de generación" aunque se está investigando el lugar exacto en la que esta se habría ocasionado.

DESDE COQUIMBO A LOS LAGOS

El suministro también se registró al menos desde las regiones de Coquimbo y Los Lagos, dejando varias zonas sin luz durante varios minutos.

Sin embargo, áreas como el Gran Concepción se no habrían consignado reportes de clientes.

Para la región de Valparaíso, el suministro se vio normalizado a contar de las 16:30 horas.

COORDINADOR ELÉCTRICO

En horas de esta tarde, el Coordinador Eléctrico Nacional informó que el suministro entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos está normalizado, luego del corte que se registró a las 15.47 horas.

El corte se produjo a raíz de una falla en la línea de 220 kV Quillota-Polpaico, lo cual ocasionó una pérdida estimada de 1.050 MW, correspondiente aproximadamente al 11 % de la demanda instantánea del Sistema Eléctrico Nacional en ese momento.

El Coordinador Eléctrico Nacional dispuso la aplicación de un plan de recuperación de servicio y la posterior normalización total de los consumos afectados a los centros de control respectivos. Producto de esta instrucción el servicio eléctrico en las zonas afectadas se restableció a las 16:30 horas, tanto para clientes libres y regulados.

Las causas de esta falla y el posterior corte de suministro serán investigadas y analizadas de conformidad al protocolo previsto para este tipo de contingencias, habiéndose informado de su ocurrencia y su situación actual a las autoridades sectoriales.