El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la denuncia de tutela laboral de ex trabajadores de la Clínica Las Condes, quienes aseguraron haber sido despedidos de manera discriminatoria.
En detalle, son 36 ex funcionarios que estaban acogidos a un convenio de resguardo en sus domicilios durante la emergencia sanitaria debido a que pertenecen a los grupos de mayor riesgo, como embarazadas, tercera edad, con enfermedades de base y que cumplían labores administrativas.
Según publicó La Tercera, la sentencia precisó que las personas “acreditaron con indicios suficientes el despido discriminatorio”, condenando a CLC a pagar millonarias indemnizaciones laborales. Cada demandante recibirá seis remuneraciones mensuales, además, del recargo legal por años de servicios, ordenando también la devolución del descuento efectuado por la parte empleadora del aporte efectuado por esta última a la cuenta individual de cesantía en AFC Chile al momento de la suscripción de cada finiquito”.
Asimismo, el tribunal fijó los montos que recibiría cada uno de los demandantes, que suman en total $ 358.650.874, considerando indemnizaciones laborales y las costas del proceso.
Recordar que este no es el único caso en el que se ha visto envuelta la clínica. El 18 de agosto pasado, el recinto fue condenado debido a que un médico y la Clínica Las Condes no le informaron a un paciente que la enfermedad que padecía y su intervención se encontraban cubiertas por el plan GES.
En tanto, el 9 del mismo mes, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana confirmó la sanción que recibirá luego de que el presidente de su directorio, Alejandro Gil, recibiera una tercera dosis de una vacuna contra el COVID-19 de forma no autorizada.
En ese contexto, la autoridad sanitaria reveló que el recinto médico privado deberá pagar 31 millones de pesos como multa, además de 150 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) que deberá cancelar el director técnico del recinto, Rodrigo Mardones.
Esta información fue confirmada por la seremi de Salud, Paula Labra, quien indicó que "luego de realizada la investigación sumaria realizada a la Clínica Las Condes por la tercera dosis que se puso de manera premeditada, hemos sancionado con una multa de 600 UTM, es decir 31 millones de pesos como multa a la clínica y con ocho millones de pesos al director técnico".
Asimismo la autoridad indicó que se mantendrá la suspensión del vacunatorio del recinto médico, la cual se mantiene vigente hace dos semanas.